Ingredientes
- 1 kilo corvina
- 6 Limas
- 2 cebolla roja
- Al gusto Cilantro Frescco
- 2 Guindilla
- Al gusto Sal
Opcional:
- 100 gramos Anacardos
Preparación
¡Saludos a nuestros Varomeadores!
Seguimos en la búsqueda de recetas llenas de sabor y que sean ligeras, y para ello no hay que cerrarse a probar comidas de otras gastronomías. Hoy os traemos una receta típica de la cocina peruana, una de las más variadas y deliciosas del planeta.
Esta receta no es otra que el ceviche, que consiste en una especie de guiso frío con pescado crudo macerado que no os podéis imaginar lo bueno que está. Normalmente es una receta que se hace en verano, por el hecho de ser muy refrescante, pero dado que estamos probando cosas nuevas, y que además cumple el requisito de ser una comida con pocas calorías y muy sana podemos comerla todo el año, ¡Vamos a enseñarte de forma facilísima cómo hacerla!
Será con nuestra Thermomix una tarea todavía mucho más sencilla…¡Vamos con ello!
Como hacer esta receta en Thermomix
1 Hecho | ¡IMPORTANTE! Congelar el pescado previamenteAunque es recomendable comprar una corvina fresca y de calidad (también valen otro tipo de pescados como pez espada o dorada), hay que congelarlo previamente y descongelarlo para el momento en que vayamos a hacer la receta. Esto es porque nos vamos a comer este pescado sin cocinar, y hay que prevenir de posibles bacterias. |
2 Hecho | Limpiar la corvina y cortarla en dadosLo ideal es comprarla en la pescadería sin espinas ni piel, pero si no tenemos que limpiarla con cuidado nosotros mismos. Después de eso, la cortamos en dados de tamaño mediano y los ponemos en un bowl que esté frío para su mejor conservación. |
3 Hecho | Exprimimos las limasPodemos exprimir nuestras 6 limas de forma manual o gracias a un exprimidor, pero hay que aprovecharlas al máximo. Cuando tengamos la cantidad de zumo de lima necesaria, lo echamos sobre los dados de corvina y lo removemos. |
4 Hecho | Vamos con los demás ingredientesPonemos en el vaso de la Thermomix las cebollas rojas previamente peladas junto con las hojas de cilantro fresco y la sal. Muchas personas le ponen también pimiento amarillo, pero nosotros lo hemos hecho sin él. Programamos la Thermomix sin temperatura y a una velocidad de 5 durante 2 o 3 segundos. |
5 Hecho | Mezclamos todos los ingredientesCuando tengamos la cebolla y el cilantro bien picados, lo echamos también al bowl donde está la corvina y el zumo de lima. Mezclamos todo bien de forma manual y también le echamos la guindilla en trocitos. Lo ideal es tener un ingrediente que se llama pimiento rocoto, que es peruano, pero como es difícil de conseguir nos valdrá con la guindilla. |
6 Hecho | Últimos detallesCon el último detalle de la guindilla, mezclamos de nuevo todo manualmente y tapamos con un papel film intentando aislar la comida al máximo, para que no coja ningún otro olor de la nevera. Metemos nuestra corvina allí y esperamos unos 30 minutos aproximadamente. Cuando salga, es cuando podemos ponerle los frutos secos: anacardos o kikos, pero nosotros también hemos preferido prescindir de ellos. |
7 Hecho | Solamente nos queda disfrutarDespués de este rato en la nevera, la lima hará su efecto antioxidante y cocinará el pescado de esta forma. El sabor de todos los ingredientes juntos es brutal, super fácil de hacer como veréis y además exótico, para impresionar a nuestros invitados sin saltarnos el plan de comida sana. Esperemos que lo disfrutéis. ¡Buen provecho! |