Tarta de Piña con Sobaos Pasiegos

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
Para la base:
12 pequeños Sobaos
500 mililitros Nata para Montar
80 gramos Azucar
Para la crema de piña:
800 gramos (una lata) Piña en almíbar
Para la decoración
Al gusto Coco rallado

Tarta de Piña con Sobaos Pasiegos

Varomeando - Las mejores recetas para Thermomix

  • 40 minutos
  • Raciones 4
  • Media

Ingredientes

  • Para la base:

  • Para la crema de piña:

  • Para la decoración

Preparación

Compartir

¡Bienvenid@s a una receta más del blog de Varomeando! Hoy os traemos una idea repostera, que sabemos que son las que más disfrutáis.

Se trata de una tarta muy sencilla de hacer, con ingredientes que necesitan poca inventiva porque están buenísimos de por sí, y todavía mucho más si son combinados. Es una tarta hecha de crema de piña con sobaos pasiegos. La mezcla de la piña en almibar con el característico sabor de la mantequilla de los pasiegos os dejará boquiabiertos. Además tiene por encima una fina capa de nata montada y coco rallado.

¡No os podéis imaginar cómo está de buena! A todo esto, con la ayuda de la Thermomix se hace en un momentito. Ya sabéis, conseguid pronto los ingredientes y vamos a hacer esta estupenda tarta. ¡A por ella!

Como hacer esta receta

1
Hecho

Empezamos preparando la crema de piña

Lo primero que tenemos que hacer es sacar la piña en almíbar de su lata, pero conservar su jugo porque lo usaremos después. La piña tiene quedar bien escurrida, así que la colocamos en el cestillo de la Thermomix toda la piña y la dejamos ahí hasta que escurra bien: unos 15 minutos más o menos.

2
Hecho

Entonces vamos a triturar la piña en almíbar

Cuando esté bien escurrida y el jugo reservado, colocamos la piña dentro del vaso de la Thermomix y programamos para triturar: sin temperatura, a velocidad progresiva de 6-7-10 y durante 30 segundos. Al terminar, guardamos también por separado esta crema de piña.

3
Hecho

Ahora vamos a montar la nata

Aunque vaya a ser la tercera capa de nuestra tarta, vamos a montar la nata y dejarla preparada. Sin lavar el vaso de la crema de piña, echamos dentro la nata líquida para montar y los 80 gramos de azúcar. Entonces colocamos las mariposas en las cuchillas y programamos de la siguiente manera: sin temperatura y a velocidad 3, sin tiempo. Cuando la nata se monte, seréis perfectamente conscientes porque cambia completamente de textura, pero hay que estar observando.

4
Hecho

Hacemos el montaje de la tarta

Con la ayuda de un cuchillo, tenemos que ir cortando los sobaos por la mitad pero transversalmente (como podéis ver en la foto). a medida que los cortéis, ponéis una de las tapas del sobao sobre el recipiente donde se vaya a quedar la tarta. Así hacemos la primera capa completa.

5
Hecho

Seguimos montando la tarta

Cuando tengamos esta primera capa, cogemos el jugo de la piña en almíbar que habíamos reservado y lo repartimos por los sobaos para remojarlos. Hay que guardar un poco para la siguiente capa, así que no lo gastéis todo.

6
Hecho

Ahora va la crema de piña

Con los sobaos bien empapados, ponemos la capa de piña triturada sobre ellos. Al terminar, pondremos la mitad de las tapas de sobaos que nos habían quedado. Sobre ella, volveremos a echar el jugo de piña restante. Así se hacen una especie de sandwich de crema de piña. También se podrían hacer más capas, pero nuestro recipiente es grande y hemos preferido hacerlos de una sola capa.

7
Hecho

Últimos detalles

Cuando tengamos los sobaos montados con la capa de crema de piña en medio, es el turno de la nata montada. La esparcimos sobre nuestra tarta de forma regular. Ahora que la tenemos toda ella repartida, ponemos por encima el coco rallado. A nosotros nos gusta mucho el coco, por eso ponemos en abundancia, pero si no os gusta podéis prescindir de él o echarle muy poco.

8
Hecho

El reposo en la nevera

Cuando terminemos, ya tendremos la tarta hecha. Nosotros recomendamos reposarla en la nevera durante al menos un par de horas para que todas las capas cojan sustancia y terminen de encajar a la perfección.

9
Hecho

Solamente queda disfrutar

¡Ya tenemos nuestra tarta! ¿Facilísima de hacer, verdad? Pues no sabéis lo que merece la pena, porque está riquísima, es super original y repetiréis y repetiréis una vez que le pilléis el truco. ¡Que aproveche esa tarta!

Varomeando

helado chocolate cv 900
anterior
Helado de Brownie
receta tarta de san marcos con thermomix
siguiente
Tarta de San Marcos
helado chocolate cv 900
anterior
Helado de Brownie
receta tarta de san marcos con thermomix
siguiente
Tarta de San Marcos

Déjanos tu comentarios