Tarta de San Marcos

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
Para el bizcocho:
4 Huevos
120 gramos Azucar
1 cucharada Azucar Vainillado
1 pellizco Sal
120 gramos Harina de Reposteria
Para la crema de yemas:
100 gramos Azucar
6 Yemas de Huevo
100 mililitros Agua
Para la nata:
500 gramos Nata Liquida para Montar
100 gramos Azucar glas
1 cucharada Queso de Untar
Para el almíbar:
120 gramos Azucar
100 mililitros Agua
1/2 vaso Zumo de Limon

Tarta de San Marcos

Las mejores recetas para Thermomix

  • 1h 30 min
  • Raciones 8
  • Media

Ingredientes

  • Para el bizcocho:

  • Para la crema de yemas:

  • Para la nata:

  • Para el almíbar:

Preparación

Compartir

La tarta de San Marcos tiene sus orígenes en la Comunidad de Castilla y León, y más en concreto en el famoso convento de San Marcos. Se remonta la primera receta a nada más y nada menos que el siglo XII, y está relacionada con la fundación por parte de la Reina de Castilla, Doña Sancha, de un templo y hospital para peregrinos.

La tarta está formada por un bizcocho genovés, uno de los más comunes, y que se caracteriza por no llevar ningún tipo de levadura. A ello se le añade, además de almíbar como iremos viendo a lo largo de la receta, una crema de yema, que es lo que más caracteriza a la tarta de San Marcos. Por último, una nata montada y unas almendras laminadas (garrapiñadas) suelen ser lo que da el aspecto característico que la tarta tiene.

Aunque con la thermomix todas las recetas se facilitan y vuelven mucho más factibles para hacer, lo cierto es que la tarta de San Marcos necesita de nuestra dedicación y cariño para que quede perfecta.

Si eres un amante de los dulces tradicionales, no puedes resistirte a probar esta receta que querrás volver a repetir una vez tras otra. Y si te apetece probar otras recetas, no te olvides de que en Varomeando tenemos cientos de recetas, dulces y saladas, para que pongas en práctica.

Pero ahora…¡nos centraremos en la tarta de San Marcos!

 

 

Como hacer esta receta en Thermomix

1
Hecho

Empezamos por el bizcocho genovés

En el vaso de la thermomix y con la mariposa colocada, añadimos los dos tipos de azúcar (el vainillado y el normal) junto con los cuatro huevos. Programamos la thermomix durante 6 minutos a velocidad 3 y cuarenta grados. Para que pueda subir en el horno sin levadura, debemos volver a programarla durante otros 6 minutos a velocidad 3, pero sin temperatura.

2
Hecho

Para seguir con el bizcocho

Le añadimos la harina y la pizca de sal y lo batimos a velocidad 3 durante cuatro segundos. Cuando ya esté hecho, sacamos la masa del vaso de la thermomix y lo ponemos en un molde previamente untado de mantequilla. Lo llevamos al horno unos veinticinco minutos a una temperatura de 180 grados.

3
Hecho

Para preparar la crema de yemas

En el vaso de la thermomix hacemos un almíbar, mezclando el agua y el azúcar y programándolo durante 13 minutos a velocidad 1 y temperatura varoma.
Por otro lado, batimos en otro recipiente las cuatro yemas de huevo con una pequeña cucharada de agua. Sin dejar de batir, vamos añadiendo poco a poco el almíbar hasta conseguir hacer una mezcla uniforme. Después, metemos esta mezcla de nuevo en el vaso de la thermomix y lo ponemos a 90 grados y velocidad 1 durante once minutos.

4
Hecho

Para la nata montada

Lo más importante es que la nata esté muy fría, por lo que conviene previamente haberla tenido en el frigorífico. Introducimos la nata líquida para montar en el vaso de la thermomix, junto con el azúcar glas y el queso de untar (este último para darle una consistencia más sólida a la nata, aunque es opcional) y lo empezamos a batir con la mariposa, pero sin tiempo programado. Hay que estar atento al sonido que hace la nata porque cambiará cuando ya esté montada, además de que es fácil de ver.

5
Hecho

Para hacer el almíbar

Colocaremos el agua, el azúcar y el zumo de limón en el vaso de la thermomix y lo programaremos a temperatura de 100 grados durante siete minutos en velocidad 2. El almíbar se reserva en un recipiente para que enfríe hasta que vayamos a utilizarlo.

6
Hecho

Para montar la tarta de San Marcos

Debemos de cortar el bizcocho genovés en dos mitades de forma horizontal, y bañar ambas partes en el almíbar. Una de las partes la ponemos sobre la superficie donde se vaya a quedar finalmente la tarta. Sobre esta parte ponemos nata montada y lo cubrimos con la otra mitad del bizcocho bañado en almíbar. Sobre este segundo, ponemos la crema de yemas y adornamos finalmente con la nata montada restante, y también, si queremos hacer la receta tradicional, con almendras laminadas sobre y alrededor de toda la tarta.

7
Hecho

La probamos

¡ Ahora solo queda disfrutar !

Tarta de piña y sobaos
anterior
Tarta de Piña con Sobaos Pasiegos
pan rapido thermoix
siguiente
Pan rápido
Tarta de piña y sobaos
anterior
Tarta de Piña con Sobaos Pasiegos
pan rapido thermoix
siguiente
Pan rápido

Déjanos tu comentarios