Ingredientes
- 400 gramos Almendras crudas
- 350 gramos Azucar
- 5 Huevos
- 1 Piel de Limon
- Mantequilla
- Azucar glas
Preparación
¡Seguimos con las recetas de repostería! Esta vez con una tradición en las tradiciones: la característica tarta de Santiago. Esta tarta, típica de la zona de Galicia, se ha extendido hoy gracias a ser uno de los símbolos del camino de Santiago que recorre toda España, un postre perfecto que llevarte a casa como recuerdo de tal experiencia. La tarta de Santiago está compuesta fundamentalmente por almendras, de las que se nutre para tener su sabor tan característico.
Aunque pueda parecer que es una tarta difícil de hacer, lo cierto es que con la ayuda de la Thermomix y unos cuantos ingredientes fáciles de conseguir tendremos una tarta hecha en breve tiempo. Esta tarta suele consumirse después de la comida con el café con leche, o incluso con una copita de vino dulce.
Os contamos como hacer una Tarta de Santiago clásica, a disfrutar de esta deliciosa receta ¡Allá vamos!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Vamos con el hornoDebemos de precalentar el horno a 180 grados mientras vamos haciendo el resto de las cosas. Buscamos un recipiente apto para horno y lo embadurnamos con mantequilla. Reservamos el recipiente hasta que tengamos la masa hecha. |
2 Hecho | Empezamos por las almendrasPonemos todas las almendras en el vaso de la Thermomix. Algunas personas las tuestan antes, pero nosotros las ponemos directamente crudas. Programamos sin temperatura y a velocidad 5 durante 10 segundos. Cuando estén bien trituradas, las retiramos y ponemos en un bowl hasta más adelante. |
3 Hecho | SeguimosEn el mismo vaso de la Thermomix, sin limpiar, ponemos el azúcar y la piel del limón (solamente la parte amarilla). Programamos de nuevo sin temperatura a una velocidad progresiva de 5-10 durante 20 segundos. Volvemos a repetir la operación otros 10 segundos más. |
4 Hecho | Vamos con los huevosCuando esté bien mezclado azúcar y limón le ponemos los cinco huevos y volvemos a programar la Thermomix sin temperatura durante 10 segundos a velocidad 4. |
5 Hecho | Volvemos a añadir las almendrasLe echamos a la mezcla en el vaso las almendras que ya habíamos triturado previamente y volvemos a mezclar programando: sin temperatura y a velocidad 3 durante 5 segundos. Bajamos manualmente con la espátula toda la mezcla hacia el fondo del vaso. |
6 Hecho | Cambiamos de recipienteUna vez tengamos nuestra mezcla preparada, ya la podemos poner en el recipiente de horno previamente untado con mantequilla. Le damos unos golpes contra la encimera para repartir bien la mezcla. |
7 Hecho | Llevamos la mezcla al hornoEl recipiente con nuestra mezcla irá al horno y a los mismos 180 grados lo tenemos allí durante unos 15 o 20 minutos. Hay que ir vigilando como va porque todo depende del horno. El truco es pinchar con un palillo y si sale seco, es que ya está hecha la masa. |
8 Hecho | Llega el momento de adornarCuando salga la tarta del horno, hay que dejarla enfriar y desmoldarla. Después de eso ya podemos espolvorear el azúcar glas por encima. Muchas personas pintan el símbolo de la cruz de Santiago encima, es el momento de hacerlo si queremos, sino la dejamos asi como está. |
9 Hecho | Solamente nos queda disfrutarVeréis que deliciosa está la tarta, el sabor de las almendras es increíble y además, aun siendo dulce, es también apta para las personas a las que otras recetas de repostería empalagan un poco. ¡Buen provecho! |