Ingredientes
- 200 gramos Almendras Molidas
- 200 gramos Azucar
- 60 gramos Mantequilla
- 50 gramos Harina de Reposteria
- 4 Claras de Huevo
- Un pellizco Sal
Preparación
¿A quién le apetece algo dulce? ¡Pues estáis de suerte!, porque hoy traemos en Varomeando la receta de uno de los postres más típicos de las meriendas españolas: las tejas.
Estas galletas con una forma tan característica que puedes encontrar con total seguridad en la mayoría de pastelerías de nuestro país, son además facilísimas para hacer en casa. No necesitan casi tiempo, y además se hacen con ingredientes muy sencillos, que podemos tener perfectamente en nuestra despensa.
Al ser un dulce tan tradicional y repetido, existen múltiples variantes: la receta más básica que se lleva a cabo simplemente con huevos, azúcar, mantequilla y harina; la que lleva frutos secos molidos e incluso una hecha a base de zanahoria rallada. Nosotros vamos a hacer una de las más comunes: tejas de almendras.
Si te ha dado antojo de dulce, y tienes estos pocos ingredientes que te vamos a poner, puedes hacer unas tejas en poco tiempo. Si además es con la ayuda de la Thermomix, todavía más sencillo. Así que sin más dilación…os explicamos como hacer Tejas de Almendras.
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos con la mantequillaLo primero que tenemos que hacer es ponerle la mariposa a las cuchillas del vaso de la Thermomix. Una vez hecho esto, ponemos la mantequilla dentro del vaso, con la que vamos a hacer una especie de crema. Para ello programamos: a una temperatura de 37 grados y a velocidad 1 durante 1 minuto. |
2 Hecho | Ahora es el turno de las almendras molidasNosotros hemos comprado un paquete de almendras ya molidas, pero en caso de que tengas almendras enteras, puedes triturarlas con la Thermomix en un paso previo a hacer la crema de mantequilla (triturando sin temperatura, a velocidad 7 durante 10 segundos o bien hasta que veas que están trituradas). Ahora con nuestras almendras ya molidas, las echamos junto a la mantequilla y programamos de nuevo: sin temperatura, a velocidad 2 y durante 20 segundos. |
3 Hecho | Ahora esta masa debe descansarCuando esté bien fusionada la mantequilla con las almendras, pasamos la mezcla del vaso de la Thermomix a un bowl, lo cubrimos con papel film transparente y lo llevamos a la nevera durante 12 horas. Como los siguientes pasos son muy fáciles, nosotros recomendamos que hagáis la mezcla la noche anterior y así la tenéis perfecta por la mañana el día que queráis coméroslas. |
4 Hecho | Precalentamos el hornoCuando pasen estas 12 horas, ya podemos empezar a hacer nuestras tejas. Mientras sacamos la mezcla de la nevera, ponemos el horno a precalentarse a una temperatura de 180 grados. |
5 Hecho | Vamos colocando la masa en la bandeja del hornoEn una bandeja de horno ponemos el papel vegetal, que es antiadherente y perfecto para formar galletas. Con ayuda de una cuchara, vamos colocando trozos de la masa sobre la bandeja, dejando una distancia de unos 5 centímetros en cada galleta. También con la ayuda de la parte de atrás de la cuchara, vamos extendiendo cada masa para que se quede lo más delgada posible, con forma de lámina. |
6 Hecho | HorneamosCuando metamos la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 170 grados. Las tejas deberán estar dentro más o menos 10 minutos, pero tienes que estar muy atento porque esto depende de la potencia del horno. Cuando las láminas que serán tejas estén tornándose a un color dorado, será cuando estén listas. |
7 Hecho | En estos 10 minutos, buscamos un rodilloMientras las láminas se cuecen en el horno, debemos de buscar un rodillo o algo con forma de cilindro, pues será lo que de la forma característica de las tejas. Es importante que cuando las tejas estén hechas, las saquemos rápidamente del horno antes de que se enfríen lo más mínimo, pues se irán quedando rígidas. |
8 Hecho | Hacemos las propias tejasCuando las saquemos del horno, con ayuda de una espátula para no quemarnos, vamos colocándolas en el elemento cilíndrico: un rodillo en nuestro caso. Tienen que permanecer en el rodillo colocadas hasta que se enfríen, pues así se endurecerán y se quedarán con la forma curva que las hace únicas. |
9 Hecho | Solamente queda disfrutarlas¡Pues ya tenemos las tejas hechas! Y no ha sido nada complicado, ¿verdad? Solamente pensarlo la noche anterior para que descansen en el frigorífico. Es importante también que las que sobren (si es que sobran) se guarden en algún recipiente hermético para que no se queden duras. Veréis que buenas quedan, igualitas que las de cualquier pastelería. Esperamos que os gusten. ¡Que aproveche! |