Ingredientes
- 1 kilo Espinacas frescas
- 300 gramos Garbanzos
- 200 mililitros Aceite de Oliva
- 4 Dientes de ajo
- 2 cucharadas Pimenton
- 2 cucharadas Comino
- 2 Pastilla de Caldo de Ave
Preparación
Enero es el mes de la vuelta a la rutina y de las nuevas propuestas. Como solemos comer copiosamente durante las fiestas de Navidad, uno de los retos que más se empiezan en enero y el comienzo de cada año es el de comer sano, para quitarnos esos kilillos de las fiestas y también para acostumbrarnos a algo muy necesario.
Pero enero también es, normalmente, el mes más frío del año y no hay nada como un buen plato de cuchara para combatir ese frío. Por ello te traemos hoy en Varomeando una receta que aúna lo ligero con lo saciante y delicioso…¡Un guiso de garbanzos con espinacas!
Con la ayuda de nuestra Thermomix, un plato como este no nos costará nada de tiempo ni de esfuerzo, y calentará nuestro alma para dejarnos como nuevos. Sin mas dilación…¡Vamos a ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Vamos a empezar por el sofritoPreparamos el vaso de nuestra Thermomix y ponemos los 200 mililitros de aceite de oliva dentro. Los vamos a hervir para empezar la receta, así que programamos a temperatura varoma o de 120 grados y velocidad 1 durante 5 minutos. |
2 Hecho | Seguimos con el ajoCuando pasen los 5 minutos y el aceite esté muy caliente, le vamos a poner los dientes de ajo previamente pelados. En este paso muchas personas también le echan pan a la receta para darle más consistencia, pero nosotros queremos hacer la receta lo más sana posible y preferimos ahorrarnos el pan. Programamos la Thermomix otra vez a temperatura varoma y velocidad 1 pero durante 12 minutos. |
3 Hecho | Seguimos con los demás ingredientesCuando pase este tiempo, le tenemos que incorporar el pimentón y el comino. También hay que echarle un cubilete de agua, y es importante que el pimentón no pase mucho tiempo haciéndose sin el agua, porque puede quemarse y amargar el plato. Cuando echemos el agua volvemos a programar la Thermomix sin temperatura, durante 10 segundos y a velocidad 5. |
4 Hecho | Turno de las espinacasCuando tengamos este caldito hecho con nuestras especias y el ajo, es el momento de echar uno de los ingredientes principales: las espinacas. Nosotros las compramos frescas, y con ellas lo que hay que hacer es echarlas al vaso de Thermomix y programar a una temperatura de 100 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda durante 20 minutos. En caso de que uséis espinacas congeladas, hay que restar tiempo de cocción, dejándolas solamente 15 minutos. |
5 Hecho | Las pastillas de caldo de aveCuando pasen dos minutos las espinacas haciéndose, le metemos dentro las dos pastillas de caldo concentrado para que se cuezan con su sabor. Si preferís usar sal normal y corriente, por supuesto también sirve y podéis echarla al gusto. |
6 Hecho | ¿Garbanzos de bote o caseros?Es el turno de los garbanzos: nosotros los hemos comprado ya previamente cocidos para facilitar la receta, pero si los quieres hacer tú, tendrás que tenerlos hechos previamente. Para ello hay que dejarlos primeramente unas 8 horas en remojo y después ponerlos en la Thermomix con agua abundante durante un tiempo estimado de entre 1 hora y media y 2 horas a velocidad 2 y 100 grados de temperatura. |
7 Hecho | SeguimosUna vez tengamos hechas las espinacas durante esos 20 minutos, le echamos los garbanzos al guiso y volvemos a programar nuestra Thermomix: a una temperatura de 100 grados velocidad cuchara con giro a la izquierda y durante 10 minutos. |
8 Hecho | Últimos detallesCuando pasen estos últimos 10 minutos ya tendremos la receta hecha, pero es el momento de comprobar el punto de sal y rectificar en caso de que sea necesario. Si vemos que los garbanzos aún no están todo lo tiernos que queremos, todavía podemos ponerlos 5 minutos más a la misma temperatura y velocidad. |
9 Hecho | Solamente nos queda disfrutarHecho esto, ya tendremos nuestros garbanzos con espinacas. Es un plato completo en cuanto a nutrientes, sano y además delicioso...Para cualquier día de la semana dada su facilidad. Esperamos mucho que os guste. ¡Buen provecho! |