Una Pizza con Masa de Coliflor

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
Para la masa de la pizza:
500 gramos Coliflor
200 gramos queso mozzarella light
2 Huevos
1 pellizco Sal
1 pellizco Pimienta Negra
Para el topping de la pizza:
400 gramos Tomate Triturado Natural
Al gusto Orégano
Hojas al gusto Albahaca
Al gusto Ajo en Polvo
100 gramos queso mozzarella light

Una Pizza con Masa de Coliflor

VAROMEANDO- LAS MEJORES RECETAS PARA THERMOMIX

  • 30 min
  • Raciones 1
  • Media

Ingredientes

  • Para la masa de la pizza:

  • Para el topping de la pizza:

Preparación

Compartir

¿Cómo llevamos esa vuelta de las Navidades? En Varomeando la llevamos estupendamente, y es gracias a estar cuidando la línea y preparando recetas más ligeritas, pero sin renunciar a todo el sabor y la variedad que siempre buscamos en nuestra cocina.

Hoy os traemos un invento de los buenos. No sé a vosotros, pero a nosotros nos encanta la pizza. Pero esta está compuesta a base de pan, que tiene los temidos carbohidratos que hay que evitar en exceso, sobre todo para las cenas. Esto ya no es un problema desde que hemos descubierto la existencia de esta receta…¡Una pizza cuya masa está hecha de coliflor!

Sí, sí…Como lo lees. Y ni si quiera es necesario que nos guste demasiado la coliflor, pues no notarás el sabor ni la textura. Ver para creer. Con ayuda de nuestra Thermomix podremos hacer en un periquete esta deliciosa receta donde además comeremos una sanísima verdura. ¡Vamos con ello!

Como hacer esta receta en Thermomix

1
Hecho

Empezamos precalentando el horno

Pues es donde vamos a cocinar nuestra futura pizza. Lo ponemos a una temperatura de 220 grados y lo dejamos calentándose mientras hacemos toda la receta.

2
Hecho

Cortamos y trituramos la coliflor

Lavamos con agua abundante la coliflor y solamente le quitamos las hojas, pues tanto las flores blancas como el tallo verde lo vamos a utilizar. La cortamos con un cuchillo de forma manual y la metemos en el vaso de la Thermomix. Programamos esta: sin ninguna temperatura y a una velocidad de 5 durante 10 segundos. La coliflor se debe de quedar con granos muy finos, por lo que si localizamos algún trozo más grande, podemos triturarla otros 10 segundos más.

3
Hecho

Hay que deshidratar la coliflor

Colocamos la coliflor triturada en un bowl y la metemos en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos. Al sacarla y tras enfriarse un poco, la volcamos en un paño de cocina, el cuál cerramos y estrujamos para sacarle todo el agua que tiene.

4
Hecho

Seguimos con este proceso

Cuando la coliflor haya perdido todo su agua (tiene bastante, así que hay que apretar con energía), la volvemos a meter en el microondas a máxima potencia otros 2 minutos más. Le ponemos la mozzarella y mezclamos manualmente con ayuda de una cuchara. El queso se va a fundir con el propio calor de la coliflor. A esto también le añadimos la sal y la pimienta negra.

5
Hecho

Últimos pasos de la masa

Cuando se haya enfriado un poco la mezcla, la volvemos a meter en el vaso de la Thermomix y le echamos los dos huevos. Programamos la Thermomix sin temperatura, a una velocidad 4 en giro inverso durante 30 segundos. Si vemos que le cuesta, podemos ayudar de forma manual con la espátula. Cuando esté bien mezclado, extendemos la masa sobre un papel vegetal extendido a su vez sobre una bandeja de horno. El grosor es una cuestión de gustos, a nosotros nos gusta lo más fina posible.

6
Hecho

Horneamos la masa

Cuando esté bien extendida, vamos a llevar nuestra masa de coliflor al horno donde va a estar 20 minutos. Tarda más que la pizza de masa de pan, pero esto es para que quede lo más crujiente posible.

7
Hecho

Hacemos una base de tomate casera en un momento

Mientras se hornea la masa, podemos poner en un bowl nuestro tomate natural triturado y añadirle un poco de sal, una pizca de azúcar, pimienta, orégano y ajo en polvo. Mezclamos todo bien con ayuda de una cuchara y dejamos listo para echárselo a la pizza en cuanto salga del horno.

8
Hecho

Le echamos los demás ingredientes

Cuando la pizza ya esté horneada durante esos 20 minutos, la sacamos del horno para echarle los demás ingredientes (y dejamos este encendido). Untamos el tomate con ayuda de una cuchara sobre la superficie de la pizza de coliflor, después le ponemos el queso mozzarella light previamente rallado. Llevamos la pizza de nuevo al horno donde deberá de estar otros 10 minutos más, o hasta que veamos que el queso está completamente fundido.

9
Hecho

Últimos detalles

Cuando la pizza salga del horno, le podemos poner unas hojas de albahaca fresca por encima y un chorrito de aceite. Y ya está lista para disfrutar. De verdad que no os podéis imaginar lo buena que está esta receta, y cuando encima sabes que es sana, mucho mejor. ¡Que aproveche!

risotto de setas y trufa negra thermomix
anterior
Risotto de Setas y Trufa Negra
acelgas con patatas con thermomix
siguiente
Acelgas con Patatas
risotto de setas y trufa negra thermomix
anterior
Risotto de Setas y Trufa Negra
acelgas con patatas con thermomix
siguiente
Acelgas con Patatas

Déjanos tu comentarios