Ingredientes
- 4 Dientes de ajo
- 150 mililitros Aceite de Oliva
- 10 mililitros Zumo de Limon
- Al gusto Sal
Preparación
¡Bienvenid@s a una receta más!
Hoy os vamos a hablar de un clásico entre los clásicos, esa salsa que todos queremos saber cocinar, para tener a mano y poder echárselo a cualquier cosa: ¡Un buen alioli casero!
El alioli es una de las salsas más típicas de la gastronomía mediterránea, y es por eso que se suele comer mucho en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, aunque hoy en día se ha extendido al resto de España y también del mundo. La comida con la que más veréis un alioli es con el arroz, o bien con la fideuá, sobre todo si son hechos a base de pescado y marisco.
No obstante, cuando vas a comer una paella y te ponen el alioli delante…¿Quién se puede resistir a comérselo con pan? ¡Es una salsa riquísima! Llena del sabor que causa la mezcla de ajo y aceite, y que podréis combinar con casi cualquier cosa:
¿Cuál es el plato con el que lo combinaríais?
Aunque pueda parecer una salsa muy sencilla y rápida, hay que pillarle el truco. Efectivamente se hace muy rápido pero hay que tener mucho cuidado de que no se nos corte. Con ayuda de la Thermomix esta tarea se va a facilitar mucho, así que sin más dilación…¡Vamos con esa receta de alioli casero!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos mezclando los ingredientesEsta receta es realmente sencilla y conlleva hacer pocos vasos. Preparamos el vaso de la Thermomix y le ponemos dentro los dientes de ajo, unos 50 mililitros de aceite de oliva, la sal y el zumo de limón recién exprimido. Programamos para empezar a mezclar: sin temperatura, velocidad 5 durante 3 minutos. |
2 Hecho | Seguimos mezclandoCon ayuda de la espátula de la Thermomix bajamos los restos de las paredes después de los primeros 3 minutos. Volvemos a programar para batir: sin temperatura, velocidad 7 durante 1 minuto. |
3 Hecho | Ahora vamos a echar el resto del aceiteEs el momento de poner la mariposa en las cuchillas del vaso de la Thermomix. Volvemos a programar sin temperatura, velocidad 4 durante 3 minutos. Durante esos 3 minutos, vamos deslizando por la tapa del vaso el resto del aceite de oliva de la receta, o sea 125 mililitros, para que caiga por el bocal. |
4 Hecho | Últimos detallesEn cuanto pasen estos 3 minutos y sin dejar reposar el alioli ya hecho para que no se corte, volvemos a programar para mezclar por última vez: sin temperatura, velocidad 2,5 y durante 10 segundos. |
5 Hecho | Solamente queda disfrutarYa tenemos el alioli, y si seguimos esos pasos punto por punto no se nos cortará. En cuanto pasen estos últimos 10 segundos hay que servirlo de inmediato o ponerlo en un tarro hermético para que no se estropee. Está buenísimo, ya nos contaréis a ver si os ha gustado. ¡Que aproveche! |