Tarta Tatin de Albaricoque

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
Para la masa:
180 gramos Harina
80 gramos Mantequilla
60 gramos Azucar
40 mililitros Agua
1 pellizquito Sal
Para el relleno:
5 Albaricoques
50 gramos Mantequilla
50 gramos Azucar
Para el caramelo:
150 gramos Azucar
1 cucharadita Zumo de Limon

Tarta Tatin de Albaricoque

Varomeando - Las mejores recetas para Thermomix

  • 1 hora y 10 minutos
  • Raciones 6
  • Fácil

Ingredientes

  • Para la masa:

  • Para el relleno:

  • Para el caramelo:

Preparación

Compartir

¡Otra receta repostera más que traemos en Varomeando! Os lo solemos decir mucho, pero es que nos encanta cocinar recetas de tartas, pasteles, bizcochos, magdalenas… Nos gusta mucho el dulce, pero es que además desde que tenemos la Thermomix, la tarea se ha hecho muchísimo más sencilla y no da ninguna pereza ponerse y hacer al menos una vez a la semana un buen postre.

Hoy os traemos una receta dulce muy típica: se trata de un tatín, que es una tarta hecha de hojaldre, con albaricoque. La fusión del hojaldre con sabor a mantequilla, y la fruta horneándose junto a ella y mezclándose es una auténtica delicia. La fruta que hemos escogido es el albaricoque, aunque también se puede hacer con melocotón o con manzana.

Nosotros tenemos unos albaricoques frescos en casa y por eso los vamos a utilizar, pero si tenéis albaricoque en almíbar también vale, aunque tendrá más azúcar y será un poquito más artificial. Sin más dilación, coged vuestra Thermomix y…¡Vamos con la receta!

Como hacer esta receta

1
Hecho

Mezclamos todos los ingredientes de la masa

Vamos a hacer lo primero la masa que es como de hojaldre. Para ello ponemos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes por orden: harina, la mantequilla, el azúcar, el agua y la sal. Programamos de esta forma: sin temperatura, velocidad 6 durante 10 segundos. Sacamos la masa del vaso, la amasamos un poquito y la hacemos una bola. Reservamos esta bola en un bowl tapado con un paño limpio.

2
Hecho

Precalentamos el horno y hacemos el caramelo

Esta masa tiene que descansar unos 15 minutos más o menos. Mientras tanto precalentamos el horno a 180 grados y nos vamos a poner a hacer el caramelo en la sartén: echamos el azúcar sobre la sartén junto con el zumo de limón y una cucharadita de agua. A fuego lento veremos como se va haciendo el caramelo, así que cuando esté doradito, apagamos el fuego.

3
Hecho

Montamos la tarta

En el molde que vayamos a usar para hacer el tatin, vamos a colocar los albaricoques. Los lavamos bien y los cortamos por la mitad, quitándole el hueso. Los colocamos todos boca arriba en el molde, apretándolos mucho porque después con la cocción encogerán. Espolvoreamos azúcar por encima y le ponemos también trozos de mantequilla sobre los albaricoques. Sacamos la masa de hojaldre que descansaba en el bowl, la estiramos con ayuda de un rodillo y cubrimos con ella los albaricoques.

4
Hecho

Al horno

Cuando tengamos toda la tarta montada la llevamos al horno, que teníamos previamente calentado. Tendrá que estar allí por lo menos media hora o 35 minutos, pero vigilad siempre que no se os vaya a quemar.

5
Hecho

Ahora el caramelo

Es posible que en este rato el caramelo se haya quedado frío y eso dificulta la operación. Podéis poner otra vez la sartén a punto cuando falten unos minutos para que la tarta salga, y así se vuelve a hacer líquida. También podéis hacer el caramelo en este momento directamente.

6
Hecho

Últimos detalles

Cuando la tarta salga del horno, hay que dejarla enfriar un poco y volcarla, dándole la vuelta, sobre una fuente. Así quedará el hojaldre con los albaricoques horneados dentro. Le echamos por encima el caramelo que teníamos preparado.

7
Hecho

Solamente queda disfrutar

¡Ya tenemos nuestro tatín preparado! Esta es una tarta que queda muy rica caliente, así que aunque os vaya a durar unos días, os recomendamos hornearla unos minutos siempre antes de comeros un cacho, así también el caramelo estará un poco líquido siempre. Queda muy bien con un poquito de nata montada acompañándola. ¡Que aproveche!

Macarrones gratinados especiales
anterior
Macarrones gratinados especiales
PAN CHINO frito
siguiente
PAN CHINO frito
Macarrones gratinados especiales
anterior
Macarrones gratinados especiales
PAN CHINO frito
siguiente
PAN CHINO frito

Déjanos tu comentarios