Pan de Espelta

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
200 gramos Harina de espelta
300 gramos Harina de Trigo Integral
40 gramos Levadura Fresca
50 mililitros Aceite de Oliva
250 mililitros Agua
1 pellizco Sal

Pan de Espelta

VAROMEANDO- LAS MEJORES RECETAS PARA THERMOMIX

  • 2 horas y 45 min
  • Raciones 6
  • Media

Ingredientes

Preparación

Compartir

¡El pan! Ese acompañamiento a toda nuestra gastronomía, del que se nos hace imposible prescindir. Para los platos de cuchara, los arroces, las comidas y cenas de picoteo e incluso hasta para las ensaladas. Por no hablar de los desayunos, donde el pan es uno de los elementos más necesarios.

Sin embargo, en una dieta en la que intentamos bajar el número de calorías para contrarrestar los excesos de las fiestas, el abuso en el consumo de pan puede ser un enemigo. Hay que reducir las cantidades de pan, y además de eso, intentar consumir un pan integral para que tenga más cantidad de fibra. A la presencia de fibra también contribuye el cereal con el que hoy os vamos a enseñar a hacer un pan: la espelta. Es nutritiva y con un sabor muy rico, y nos ayudará a digerir mejor el pan que tomemos a lo largo del día.

Sin más dilación, y con la ayuda de nuestra Thermomix que siempre nos facilita todo…¡Vamos con la receta de pan de espelta!

Como hacer esta receta

1
Hecho

Vamos con todos los ingredientes

En el vaso de nuestra Thermomix metemos dentro la harina de espelta, la harina de trigo integral, la levadura fresca, el agua, la sal y el aceite de oliva. Si lo preferís podéis ir metiendo los ingredientes poco a poco, pero si lo echáis todo a la vez también funciona. Programamos la Thermomix sin temperatura, durante 2 minutos y velocidad espiga con el vaso cerrado.

2
Hecho

Sacamos la masa para que repose

Cuando esté bien mezclada la masa dentro del vaso de la Thermomix, la sacamos y la metemos en un molde después de haberla amasado un poco. Hay que cubrir este molde con un paño húmedo de cocina y dejarlo a una temperatura de entre 25 y 35 grados para que crezca. Ahí tendrá que reposar durante 45 minutos hasta 1 hora.

3
Hecho

Vigilamos y decidimos

Cuando pase una hora, tenemos que ver cómo va la masa. Si ha crecido muchísimo, es momento de ponerla a hornear pero si no ha doblado su tamaño, podemos dejarla otra hora más reposando en las mismas condiciones.

4
Hecho

Precalentamos el horno

Cuando falten unos 15 minutos para que la masa ya esté enorme y lista, ponemos a calentar el horno a unos 200 grados para tenerlo listo cuando sea el momento.

5
Hecho

Horneamos

Cuando la masa ya esté del doble de su tamaño original, la amasamos durante unos minutos y la colocamos con la forma que queramos en la bandeja de horno. Tendrá que estar unos 45 minutos a 200 grados en el horno, aunque es conveniente vigilar de vez en cuando.

6
Hecho

Solamente nos queda disfrutar

Al pasar este tiempo, tendremos un pan recién hecho y casero que no tiene nada que envidiar al de las panaderías. Veréis que bueno está recién hecho para tomarnos unas tostadas con aguacate o con aceite y sal por las mañanas. Seguro que repetiréis la receta una y mil veces. Esperemos que la disfrutéis...¡Buen provecho!

Varomeando

molletes de antequera thermomix
anterior
Molletes de Antequera
Croquetas caseras de pollo
siguiente
Croquetas de Pollo
molletes de antequera thermomix
anterior
Molletes de Antequera
Croquetas caseras de pollo
siguiente
Croquetas de Pollo

Déjanos tu comentarios