Ingredientes
- 140 gramos Harina de Reposteria
- 100 gramos Mantequilla
- 500 mililitros Leche Entera
- 250 gramos Azucar
- 1 Yogur Griego
- 2 Huevos
- 1 Ralladura de limón
- 1 pellizquito Canela Molida
Preparación
¡Bienvenid@s, Varomeadores! ¿Quien por aquí es amante de la gastronomía de Cantabria? ¡Pues desde luego, en Varomeando nos unimos a la lista!
Y es que dos de las cosas que más nos gustan del mundo son típicas de esta bonita zona de España, y estas son el sobao pasiego y la quesada pasiega, que es precisamente lo que vamos a cocinar hoy en nuestro blog.
Tenéis que saber que según nos estuvimos informando, la verdadera quesada pasiega se hace con cuajo de leche de vaca, algo difícil de conseguir y conservar. Así que para no complicarnos la vida, os enseñamos una versión a lo fácil, que sabe muy parecida a la original y que podréis hacer siempre que queráis porque es con ingredientes muy básicos.
Venga, agarrad esa Thermomix y vamos a cocinar…¡Nuestra quesada Pasiega de Varomeando!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos precalentando el hornoPara que después esté al punto, cuando tengamos la mezcla hecha, ponemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y lo dejamos precalentando. También cogemos el molde de horno que vayamos a usar y le ponemos un poco de mantequilla para engrasarlo. |
2 Hecho | Es el momento de preparar la quesadaTenemos que poner en el vaso de la Thermomix los siguientes ingredientes: los dos huevos, la leche, la mantequilla, el azúcar, el yogur griego (que también puede ser un yogur con sabor a limón, la ralladura de limón y el toque de canela. Programamos para mezclarlo todo: sin temperatura, velocidad 6 durante 1 minuto. |
3 Hecho | Ahora lo mezclamos con la harinaCuando tengamos esta mezcla bien fusionada, le ponemos dentro la harina de repostería (aunque puede ser cualquier harina) y volvemos a mezclar: sin temperatura, velocidad 6 durante 1 minuto. |
4 Hecho | Vertemos todo en el moldeCuando esté toda esta mezcla bien hecha, la sacamos del vaso de la Thermomix para echarla directamente en el molde de horno que teníamos engrasado. Lo repartimos bien para que quede uniforme. |
5 Hecho | ¡Al horno!Llevamos este molde al horno donde tendrá que estar al menos 50 minutos, con un máximo de 55 minutos. Para comprobar si está bien cocinado o no, podemos usar un palillo, que si introducimos y sale completamente limpio...¡Significa que ya estará nuestra quesada pasiega! |
6 Hecho | Solamente queda disfrutar¡Pues ya tenemos aquí la quesada pasiega! ¿Buena pinta, verdad? Si se os ha quedado con un color doradito muy característico es que la habéis hecho perfecta. Es una receta fácil, que merece mucho la pena porque además está increíble. ¡Que os aproveche! |