RISOTTO de SETAS y TRUFA Negra

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
350 gramos Arroz de Risotto
200 gramos Setas
200 gramos Cebolla
650 mililitros Caldo de Pollo
200 mililitros Vino Blanco
10 gramos salsa de trufa negra
50 gramos Queso Parmesano
40 mililitros Aceite de Oliva
10 gramos Mantequilla
Al gusto Sal
Al gusto Pimienta Negra

Información Nutricional

390 kcal
Calorías
8 g
Proteínas
16 g
Grasas
49 g
Carbohidratos

RISOTTO de SETAS y TRUFA Negra

VAROMEANDO- LAS MEJORES RECETAS PARA THERMOMIX

El risotto de setas y trufa negra es un plato cremoso y lleno de sabor que combina lo mejor de la cocina italiana con un toque sofisticado y aromático.

  • 40 minutos
  • Raciones 6
  • Media

Ingredientes

Preparación

Compartir

¡Cómo nos gustan los risottos en Varomeando! Después de haberos contado cómo hacer un delicioso y ligero risotto de espárragos trigueros, hoy os traemos una versión de este plato italiano más convencional: el risotto de setas.

A este clásico de la comida italiana le añadimos un ingrediente especial y rico como es la trufa negra, que hoy en día podemos encontrar de forma bastante más económica de lo normal en supermercados como Mercadona.

Aunque seguimos en el plan de hacer comidas ligeras para este mes de enero, este plato de risotto con setas no lo concebimos sin echarle queso, ya que la combinación de setas y queso es de las más ricas que existen en el mundo…¡Y no queremos renunciar a ello!

Con la ayuda de la Thermomix, la receta del risotto que tradicionalmente lleva la laboriosa función de tener que remover manualmente durante mucho rato, se simplifica.

Sin más dilación…¡Vamos con la receta!

Como hacer esta receta

1
Hecho

Vamos a rallar el queso

Nosotros hemos comprado una cuña de Grana Padano para poder rallarlo, pero vale con cualquier parmesano. Cortamos el trozo de unos 50 gramos más o menos y metemos en el vaso de la Thermomix. Programamos sin temperatura, a una velocidad progresiva de 5 a 10 y durante 10 segundos. Sacamos el queso rallado y lo reservamos para más tarde.

2
Hecho

Ahora es el turno de la cebolla

Pelamos las cebollas y las cortamos en cuartos. Las metemos dentro del vaso de la Thermomix y programamos para triturarlas sin temperatura, en velocidad 4 durante 5 segundos.

3
Hecho

Ahora las setas

Añadimos la mitad de nuestras setas (nosotros hemos escogido una selección de varios tipos de setas) al vaso con la cebolla triturada y también le ponemos el aceite de oliva. Programamos la Thermomix: a una temperatura de 120 grados o varoma, velocidad 1 y durante 10 minutos.

4
Hecho

Toca el arroz

Cuando estén las setas hechas en una especie de sofrito con la cebolla, es el turno del arroz. Lo ponemos dentro del vaso de la Thermomix y programamos de la siguiente forma: a 120 grados de temperatura o varoma, una velocidad cuchara con giro a la izquierda y durante 3 minutos.

5
Hecho

Le echamos el vino blanco

Cuando haya estado estos minutos el arroz haciéndose, es el momento de ponerle el vino blanco. También podéis ponerle cerveza, aunque a nosotros nos gusta más el sabor del vino. Lo echamos en el vaso de la Thermomix y programamos sin cubilete, a temperatura Varoma o de 120 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda y durante 5 minutos. La idea es que se evapore el alcohol.

6
Hecho

Mientras tanto hacemos el caldo

Mientras se evapora el vino blanco en nuestro risotto, vamos calentando en el microondas el caldo de pollo. Nosotros hemos hecho caldo de pollo casero pero también se puede usar una pastilla de caldo reconcentrado o bien algún caldo ya hecho. Lo calentamos en el microondas bastante tiempo, pues tiene que estar muy caliente, casi hirviendo.

7
Hecho

Le echamos el caldo

Cuando hayan pasado los 5 minutos de la Thermomix con el vino blanco, le echamos el caldo de pollo hirviendo encima. Lo vamos echando lentamente para que el arroz lo vaya absorbiendo. Cuando esté todo, le ponemos también la sal y la pimienta negra y programamos: a temperatura de 100 grados, velocidad cuchara y giro a la izquierda durante 8 minutos.

8
Hecho

Es el turno de las demás setas

A través del bocal de la Thermomix le ponemos las setas que nos faltaban y que teníamos reservadas. Volvemos a programar a temperatura de 100 grados, velocidad cuchara y giro a la izquierda y durante unos 5 minutos.

9
Hecho

Últimos detalles

El arroz debe reposar unos minutos más, así que mientras tanto le ponemos la mantequilla, que se fundirá de forma manual con ayuda de una cuchara, y la mitad del queso parmesano rallado. Si quieres quitarle calorías, le puedes poner margarina en lugar de mantequilla. También le ponemos en este momento la salsa de trufa negra y removemos bien. Cuando pasen unos minutos y el arroz haya terminado de absorber todo el líquido y los ingredientes, lo podemos servir en los platos donde vayamos a comerlo. Le ponemos el resto de queso rallado por encima a cada plato.

10
Hecho

Presentación

Sirve el risotto caliente en platos hondos, decorando cada porción con el resto del queso parmesano rallado y, si lo deseas, unas láminas finas de trufa negra para un toque extra de lujo.

11
Hecho

Solamente queda disfrutar

¡Pues ya está! Y muchísimo más fácil que de forma manual, donde hay que estar removiendo con la cuchara sin perder la vista de la olla ni un solo minuto. Veréis que buenísimo está este risotto, perfecto para darnos un caprichito sin dejar de comer sano. Lo repetiréis seguro. ¡Buen provecho!

12
Hecho

Consejos finales

Elige un buen arroz: Opta por variedades como arborio o carnaroli, ideales para risottos.

Caldo bien caliente: Es fundamental que el caldo esté casi hirviendo para no interrumpir la cocción del arroz.

Personaliza el sabor: Puedes sustituir la salsa de trufa negra por aceite de trufa o incluso añadir unas gotas de limón para un toque fresco.

Sirve inmediatamente: El risotto pierde su cremosidad al enfriarse, así que disfrútalo recién hecho.

Varomeando

SOLOMILLO en SALSA de CARNE
anterior
SOLOMILLO en SALSA de CARNE
calamares encebollados
siguiente
CALAMARES encebollados
SOLOMILLO en SALSA de CARNE
anterior
SOLOMILLO en SALSA de CARNE
calamares encebollados
siguiente
CALAMARES encebollados

Déjanos tu comentarios