Ingredientes
Para el prefermento:
- 100 gramos Harina de Fuerza
- 60 mililitros Leche
- 5 gramos Levadura Fresca
Para la masa del roscón:
- 370 gramos Harina de Fuerza
- El prefermento
- 3 huevos Huevos
- 80 mililitros Leche
- 60 gramos Mantequilla
- 15 gramos Levadura Fresca
- 120 gramos Azucar Vainillado
- 1 pellizco Sal
Para la nata montada:
- 500 mililitros Nata para Montar
- 80 gramos Azucar glas
- 1 cucharada Queso de Untar
Para la decoración:
- Frutas escarchadas
- Almendras Tostatas
- Azucar glas
Preparación
¡Ya se escapan las Navidades! Ese momento del año en el que comer todo lo que nos apetezca, en el que compartir la gastronomía con la familia y los seres queridos y poder brindar por todo lo bueno que esperemos que pase el año que viene…
Pero no nos vamos a engañar, ¡a nosotros lo que más nos gusta de la Navidad son los dulces! Y ¿qué hay más típico y delicioso que el último dulce de las festividades navideñas: el roscón de reyes?
Aquí hay mil escuelas y muchos gustos diferentes: los que prefieren el roscón clásico sin nada, los que no entienden un roscón sin que esté relleno de nata, los que quieren las frutas escarchadas y los que las detestan…¡Hay para todos los gustos!
Nosotros os vamos a explicar hoy como hacer el más completo: el que está relleno de nata y también tiene decoración de frutas escarchadas. Por supuesto, si algo no es de tu gusto, puedes seguir la receta del bizcocho y no añadirle nada. Con la ayuda de la Thermomix todo se simplifica mucho… Así, pues ¡Vamos a ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos por el prefermentoPonemos los 60 mililitros de leche en la Thermomix y programamos a una temperatura de 37 grados durante 15 segundos y sin velocidad. Cuando esté la leche caliente, diluimos en ella la levadura fresca. |
2 Hecho | SeguimosCuando esté bien mezclada leche y levadura le ponemos la harina de fuerza y volvemos a programar: sin temperatura y a velocidad espiga durante 1 minuto. Cuando esté bien amasada, hacemos una bola y lo ponemos en un bowl y lo cubrimos con papel transparente intentando que no se cuele nada de aire. Debe descansar al menos una hora, y máximo 3 horas. |
3 Hecho | Ahora vamos con la masa propiamente dichaPonemos en el vaso de la Thermomix el azúcar vainillado y junto a ella: la leche, la mantequilla, los huevos, la harina, la pizca de sal y la levadura fresca. Encima y en el centro de todos los ingredientes colocamos el prefermento que teníamos reservado. Programamos en velocidad 5 durante 40 segundos. |
4 Hecho | Seguimos amasandoAhora que está todo bien mezclado, debemos seguir amasando así que programamos otra vez: sin temperatura durante 3 minutos y a velocidad espiga. Después debemos dejar la masa otra vez descansando. Una hora como mínimo y 3 como máximo, podéis organizaros como os parezca. |
5 Hecho | Vamos a hacer el roscón propiamente dichoCuando haya pasado este tiempo de descanso, podemos darle forma al roscón. Lo sacamos del vaso de la Thermomix y lo amasamos con paciencia en una encimera, por lo menos 15 minutos. Después de eso le damos la forma de roscón con el hueco en medio (podemos hacer el hueco con el puño). Le ponemos un poco de huevo batido por encima para que se dore en el horno y lo dejamos descansar otra media hora antes de hornear. |
6 Hecho | A decorar y hornearCuando haya pasado esta media hora, ya le podemos poner las decoraciones por encima: la fruta escarchada y las almendras tostadas (nosotros las laminamos). El azúcar glas lo dejamos para cuando esté ya hecho. Mientras tanto hemos precalentado el horno a 200 grados y cuando hayamos decorado metemos el roscón dentro y lo horneamos por unos 15 o 20 minutos. Hay que estar atentos y vigilar que no se haga de más. |
7 Hecho | Mientras tanto vamos con la nataEl roscón se está haciendo en el horno, así que vamos a montar la nata para cuando podamos introducirla en el roscón. Primero tenemos que limpiar bien el vaso de la Thermomix y debemos colocar las cuchillas. Ponemos dentro la nata, el azúcar y la cucharada de queso crema y programamos sin temperatura ni tiempo a un velocidad de 4. Hay que estar muy atentos porque sabremos visualmente cuando la nata está ya lista. |
8 Hecho | Últimos detallesCuando el roscón esté hecho, debemos sacarlo del horno y dejarlo enfriar, pues no puede estar nada caliente para cuando le pongamos la nata. Cuando esté completamente frío, podemos cortarlo en dos rebanadas (horizontalmente, claro, como si fuese un bocadillo). Dejamos con cuidado a un lado la mitad que tiene la decoración y sobre la otra ponemos nuestra nata montada: nosotros con una manga pastelera, pero también se puede poner de forma manual. |
9 Hecho | Montamos el roscónCuando hayamos colocado con mucho cuidado la nata, le podemos poner la parte superior, la que tiene decoraciones justo encima. No aplastéis la parte de arriba sobre la de abajo porque la nata se saldrá por todos los lados. Por último, le podemos poner azúcar glass por encima para decorar. Algunas personas también le ponen azúcar humedecido con agua para que quede más dulce. |
10 Hecho | Solamente nos queda disfrutarYa tenemos nuestro roscón de reyes. No ha sido nada difícil, ¿verdad?. Como hemos dicho, si no os gusta la nata, la fruta o las almendras podéis hacer la receta simplemente con la masa de roscón. Sea como sea, ¡Buen provecho! |