Quesadillas de pavo y aguacate

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
1 kilo Pechugas de pavo
700 gramos Aguacates
100 mililitros Zumo de Limon
4 Dientes de ajo
120 mililitros Aceite de Oliva
1 pizca Jengibre Fresco
Al gusto Pimienta Negra
1 rama Hojas de Menta
Al gusto Sal
100 mililitros Queso batido 0%
16 Tortillas de trigo
200 gramos Lechuga

Quesadillas de pavo y aguacate

VAROMEANDO- LAS MEJORES RECETAS PARA THERMOMIX

Características:
    • 20 min
    • Raciones 8
    • Fácil

    Ingredientes

    Preparación

    Compartir

    ¡Saludos a nuestros queridos varomeadores! Seguimos con el plan healthy tratando de hacer comidas sin demasiadas calorías pero jamás renunciando a comer rico y disfrutar de cada receta. Hoy os traemos una receta de inspiración mexicana, aunque en su versión adaptada a comer ligero: unas quesadillas de pavo y de aguacate.

    El aguacate es uno de esos conocidos superalimentos que aportan muchísimos nutrientes, y el pavo una de las carnes con menos grasa. Esta receta es perfecta para apañar cualquier cena en casa, llenándonos pero sin pasarnos comiendo grasas o cualquier alimento ultraprocesado. Aunque pueda parecer lo contrario, estas quesadillas te dejarán muy saciado, además de estar buenísimas.

    La receta es ya fácil en sí, pero con ayuda de nuestra Thermomix va a parecer como si no hubiésemos cocinado. Sin más dilación…¡Vamos con ello!

    Como hacer esta receta

    1
    Hecho

    Vamos a empezar por el aderezo del pavo

    Ponemos los dientes de ajo en el vaso de la Thermomix y programamos sin temperatura y a velocidad 5 durante 5 segundos para poder triturarlo. Lo bajamos con la ayuda de una espátula al fondo del vaso y le ponemos todo el aceite de oliva junto con la sal, la mitad del zumo de limón, la menta y el jengibre. Volvemos a programar sin temperatura, a una velocidad de 7 durante 10 segundos.

    2
    Hecho

    Aderezamos el pavo

    Mientras se hace esta mezcla, podemos cortar el pavo en tiras y colocarlo en un bowl. Cuando tengamos el ajo, el jengibre, la menta, el limón y el aceite bien mezclados, lo volcamos en el bowl del pavo y lo embadurnamos manualmente, procurando que toda la carne de pavo se impregne bien. Lo cubrimos con un papel film y reservamos en la nevera durante 2 horas.

    3
    Hecho

    Ahora vamos a cocinarlo

    Cuando pase este tiempo ya tendremos el pavo perfectamente macerado. Lo ponemos en el vaso de la Thermomix y programamos a una temperatura varoma o de 120 grados, una velocidad cuchara con giro inverso y durante 10 minutos. Cuando pase este tiempo ya tendremos el pavo cocido y podemos colocarlo en una cazuela con tapa para conservar la temperatura y esperar a los demás ingredientes.

    4
    Hecho

    Es el turno del aguacate

    En el mismo vaso de la Thermomix donde hemos hecho el pavo, colocamos la pulpa de los aguacates junto con sal, pimienta y el zumo de limón restante. Programamos de nuevo sin temperatura, a velocidad 5 y durante 30 segundos. Ya tenemos algo parecido al guacamole, que utilizaremos a continuación.

    5
    Hecho

    Montamos las quesadillas

    Colocamos sobre una encimera ocho tortillas de trigo y sobre ellas untamos con ayuda de una cuchara la crema de aguacate que acabamos de hacer. Ponemos sobre esta crema la lechuga cortadita en juliana y con un poco de sal, y a su vez sobre esta la pechuga de pavo macerada.

    6
    Hecho

    En las otras tortillas de trigo...

    Colocamos las otras ocho tortillas de trigo que quedan y las untamos con ayuda de una cuchara de queso batido 0% materia grasa. Se puede utilizar otro tipo de queso que funda, pero nosotros hemos preferido este para no añadirle calorías. Cuando terminemos, colocamos estas tortillas sobre las otras y ya tenemos montadas nuestras quesadillas.

    7
    Hecho

    Solamente queda disfrutar

    Si queremos darle el toque final, podemos pasarlas vuelta y vuelta por una sartén caliente para que el pan de las tortillas de trigo se tueste un poco. Después de eso ya podemos comérnoslas. Veréis que buenísimas están, llenas de sabor y sin renunciar a ser sanas. Esperamos que os gusten. ¡Que aproveche!

    Varomeando

    arroz con verduras thermomix
    anterior
    Arroz con Verduras
    pollo-salsa-de-yogur receta thermomix
    siguiente
    Pollo con Salsa de Yogurt
    arroz con verduras thermomix
    anterior
    Arroz con Verduras
    pollo-salsa-de-yogur receta thermomix
    siguiente
    Pollo con Salsa de Yogurt

    Déjanos tu comentarios