Churros con chocolate

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
Para los churros:
450 gramos Harina
500 mililitros Agua
100 gramos Azucar
Al gusto Sal
Aceite de Girasol
Para el chocolate caliente:
500 gramos Chocolate Fondant
1 litro y medio Leche
100 gramos Avellanas
100 gramos Azucar

Churros con chocolate

VAROMEANDO - LAS MEJORES RECETAS PARA THERMOMIX

  • Raciones 8
  • Media

Ingredientes

  • Para los churros:

  • Para el chocolate caliente:

Preparación

Compartir

Los churros son el elemento más castizo de todo Madrid, símbolo absoluto de las verbenas que tanto disfrutamos en la capital de España.

Una masa dulce deliciosa, hecha de una forma muy específica que es la que le da las peculiaridades que los caracterizan. Muy pocas personas se atreven a hacerlos en casa, aunque como ahora veremos, no es tan difícil como puede parecer.

Los churros también son típicos de la mañana del 1 de enero, después de una divertida noche de fin de año, para desayunar… Muchas veces sin haber dormido, y así irnos a gusto a la cama. En la ciudad de Madrid es fácil hacer esto, ya que la chocolatería San Ginés, abierta desde el año 1894, abre durante toda la noche esperando a los hambrientos que desean el último capricho antes de irse a dormir.

Y ¿cuál es entonces el acompañamiento perfecto para unos deliciosos churros? ¡Un chocolate a la taza muy caliente! Se nos hace la boca agua de pensarlo, así que sin más dilación…¡Vamos a ello!

 

Como hacer esta receta en Thermomix

1
Hecho

Empezamos por los churros

Por un lado mezclamos la harina con la sal y reservamos. Por el otro, cogemos el vaso de nuestra Thermomix y echamos en él los 500 mililitros de agua. Programamos a una temperatura de 100 grados y velocidad 1 durante 5 minutos.

2
Hecho

Seguimos con la receta de los churros

Cuando pasen estos 5 minutos y el agua esté hirviendo, echamos la harina mezclada con la sal y mezclamos. Para ello programaos de nuevo la Thermomix sin temperatura y a velocidad 2 durante 15 segundos. Si vemos que todavía no está bien mezclado y no cuesta trabajo hacerlo, lo ponemos otros 15 segundos más.

3
Hecho

La masa debe enfriarse

Sacamos la masa del vaso de la Thermomix y reservamos en algún lado donde se enfríe. Después debemos amasarla un poco antes de meterla en la churrera. En el caso de que no tengáis churrera, también se puede hacer con una manga pastelera, aunque es más conveniente y queda mejor con lo primero:)

4
Hecho

Llega el momento de freír los churros

Una vez hayamos hecho los churros con su forma característica, y los tengamos preparados, debemos poner en una sartén aceite y esperar a que esté muy caliente. Metemos los churros en el aceite con muchísimo cuidado para que no nos salten. Mientras tanto, vamos poniendo en un plato el azúcar, y cuando los churros estén listos, los ponemos en el plato del azúcar para que se impregnen.

5
Hecho

Mientras tanto vamos con el chocolate caliente

En el vaso de la Thermomix ponemos las avellanas y programamos sin temperatura y a velocidad 7 durante 5 minutos. Deben de quedarse como polvo. Después ponemos el chocolate fondant y volvemos a programar sin temperatura y velocidad 1 durante 3 minutos. Reservamos esta mezcla en polvo de chocolate y avellana.

6
Hecho

Seguimos

Después de haber limpiado la Thermomix, ponemos en el vaso el litro y medio de leche (nosotros usamos entera, pero evidentemente se puede utilizar del tipo que se desee) y programamos a una temperatura de 100 grados y velocidad 4 durante 1 minuto.

7
Hecho

El chocolate fondant

Cuando haya pasado este minuto y la leche esté caliente, le ponemos el chocolate fondant previamente triturado y el polvo de las avellanas, junto con el azúcar. Programamos de nuevo la Thermomix a una temperatura de 100 grados y velocidad 4 durante 9 minutos.

8
Hecho

Solamente nos queda disfrutar

Cuando el chocolate esté hecho, ya podemos servirlo en tazas y acompañarlo con los churros. Ni si quiera es necesario explicar lo mucho que disfrutaréis con este plato tan típico, tan delicioso, y además hecho por nosotros mismos, que siempre sabe mejor...¡Que aproveche!

guisantes con jamon con thermomix
anterior
Guisantes con jamón
berenjenas rellenas con thermomix
siguiente
Berenjena rellena
guisantes con jamon con thermomix
anterior
Guisantes con jamón
berenjenas rellenas con thermomix
siguiente
Berenjena rellena

Déjanos tu comentarios