Ingredientes
Para el bizcocho:
- 120 gramos Harina
- 1 sobre Levadura Quimica en Polvo
- 4 Huevos
- 120 gramos Azucar
- Al gusto Sal
Para la nata montada:
- 500 mililitros Nata para Montar
- 80 gramos Azucar
Para la crema de trufa:
- 500 mililitros Nata Liquida para Montar
- 80 gramos Azucar
- 100 gramos Chocolate Fondant
- Para decorar Cacao en Polvo
- Para el montaje Crema de Orujo
Preparación
¡[email protected] a una receta dulce más de Varomeando!
Sabemos lo que os gustan las recetas dulces y por eso os estamos haciendo un pequeño recorrido por algunos de los postres más famosos de lugares como Estados Unidos, como Japón y, por supuesto, de toda España.
Hoy, de hecho, os traemos un postre de uno de los lugares más bonitos de España, que es Vitoria: este postre es una tarta de San Prudencio, que se come tradicionalmente el 28 de abril porque es el patrón de la ciudad y de Álava en general. Alrededor de esta fecha se llenan todos los escaparates de las pastelerías de esta ciudad de tartas de San Prudencio para hacernos la boca agua.
Pero ¿por qué renunciar a un postre tan rico el resto del año? O ¿por qué renunciar a ella si no vivimos en Vitoria? Pues ahora no hace falta porque la podemos hacer en casa, con ayuda de nuestra Thermomix.
Sin más dilación..¡Vamos con la receta!
Como hacer esta receta en Thermomix
1 Hecho | Empezamos por la característica crema de trufaLa crema de trufa se pone sobre el bizcocho cuando lo hayamos terminado, pero vamos a empezar por ella para tenerla preparada. Ponemos en el vaso de la Thermomix la nata líquida para montar y el azúcar y programamos: a un temperatura de 90 grados, velocidad 2 durante 6 minutos. |
2 Hecho | Seguimos con la crema de trufaAl terminar estos 6 minutos ponemos dentro del vaso de la Thermomix el chocolate fondant y programamos para mezclar: sin temperatura, velocidad 3 durante 30 segundos. Con el calor residual el chocolate se fundirá. Ponemos toda la mezcla en un bowl y lo dejamos enfriar. Después de enfriarse a temperatura ambiente, lo metemos en la nevera para que se conserve. |
3 Hecho | Vamos a hacer el bizcochoLimpiamos el vaso de la Thermomix para hacer este bizcocho de tipo genovés. Una vez limpio le ponemos la mariposa a las cuchillas y echamos dentro los huevos y el azúcar. Si lo deseamos podemos ponerle una cucharadita de esencia de vainilla. Programamos: a temperatura de 40 grados, velocidad 4 durante 6 minutos. Al terminar, programamos de nuevo: sin temperatura, velocidad 4 durante otros 6 minutos. |
4 Hecho | Seguimos echando los ingredientes el bizcochoAl terminar los últimos 6 minutos, abrimos la tapa del vaso y ponemos dentro la harina, el sobre de levadura química y la pizca de sal. Programamos: sin temperatura, velocidad 3 durante 4 segundos. Al terminar, le quitamos la mariposa y con la espátula damos unos últimos toques al bizcocho. |
5 Hecho | ¡Al horno!Vertemos la mezcla de nuestro bizcocho en un molde apto para horno, y lo llevamos a este donde tendrá que estar unos 25 minutos más o menos a 180 grados. Es conveniente vigilar todo el rato, sobre todo cuando ya hayan pasado 20 minutos. Al terminar, dejamos enfriar a temperatura ambiente. |
6 Hecho | Ahora vamos a hacer la nata montadaLavamos el vaso de la Thermomix, colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos dentro la nata líquida para montar y el azúcar. Es conveniente que la nata líquida esté muy fría. Programamos para montarla: sin temperatura ni tiempo a velocidad 3. De forma visual sabremos cuando la nata está ya montada, además de que sonará diferente. |
7 Hecho | Volvemos a la crema de trufaQuitamos la nata que acabamos de montar en la Thermomix y la colocamos en un bowl para después. Ahora sacamos la crema de trufa que teníamos en la nevera y programamos también para montarla: sin temperatura ni tiempo, a velocidad 3, hasta que veamos que se monte. |
8 Hecho | Montamos nuestra tarta de San PrudencioAhora que tenemos el bizcocho frío tenemos que cortarlo de manera transversal. En una bandeja plana ponemos un poco de licor de crema de orujo. Mojamos ahí ambas partes del bizcocho (sin exagerar para que no se deshaga). Colocamos una en la superficie donde vayamos a poner la tarta y ponemos toda la nata montada que hemos hecho. Después colocamos la otra mitad del bizcocho empapado en licor. Por último cubrimos toda la parte superior del bizcocho con la crema de trufa y espolvoreamos un poco de cacao en polvo por encima. |
9 Hecho | Solamente queda disfrutar¡Lista nuestra tarta de San Prudencio! Y ha sido muy fácil ¿verdad? El sabor es sensacional, sin duda alguna de nuestras tartas favoritas. ¡Esperamos que os guste! |