Ingredientes
Para la masa de arranque:
- 80 mililitros Leche
- 100 gramos Harina de Fuerza
- 10 gramos Levadura Fresca
Para el resto de la masa:
- 700 gramos Harina de Fuerza
- 400 mililitros Agua
- 70 mililitros Aceite de Oliva
- 15 gramos Sal
- 1 cucharadita Azucar
Preparación
El mollete es uno de los símbolos más reconocibles de la cultura gastronómica de Málaga, y dentro del ámbito de los panecillos, probablemente uno de los más comunes y extendidos por todo el país.
Los molletes de Antequera son unos panes con forma ovalada y aspecto blanquecino debido a que no suelen estar muy tostados, se hacen el tiempo justo. Dentro son suaves y con una miga blanda, perfectos para los numerosos rellenos que se les suele añadir y pasarlos un poco por la plancha.
Ya desde el siglo XVIII se pueden leer algunas recetas en las que se nombran a los molletes, y se deja claro que eran más caros que los otros tipos de pan a la venta, lo que habla sobre el enorme valor que se le dio siempre, como elemento básico para desayunar o merendar en la zona de Málaga, y después en el resto de España.
A nosotros nos encantan los molletes con la receta clásica, que es rellenos de manteca colorada. Pero igualmente ricos están rellenos de jamón, o incluso de forma mucho más sencilla: con un poco de aceite y sal.
Sea como sea, hacer molletes en nuestra casa y con ayuda de nuestra Thermomix es bastante más fácil de lo que parece, y lo vais a poder comprobar ahora mismo. ¡Vamos a ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos por la masa de arranquePara empezar, debemos de poner en el vaso de nuestra Thermomix los siguientes ingredientes: la leche (puede ser entera, desnatada o vegetal) y la levadura fresca, y programamos a velocidad 2 y 37 grados de temperatura durante 2 minutos. |
2 Hecho | Seguimos con la masa de arranqueCuando pasen estos dos minutos le echamos el ingrediente restante, que es la harina de fuerza. Programamos la Thermomix de nuevo: sin temperatura y a una velocidad 6 durante 20 segundos. Cuando acabe el tiempo quitamos la masa con cuidado y la ponemos en un bowl o recipiente con forma de bola. Le echamos agua y cuando pasen unos minutos y la bola de masa empiece a flotar, es que está lista. |
3 Hecho | Seguimos con el resto de la masaEn el vaso de nuestra Thermomix metemos la bolita de masa que hemos hecho hace un momento, y le echamos también los ingredientes que quedan: el agua, la harina de fuerza, el aceite de oliva, la sal y la cucharadita de azúcar. |
4 Hecho | Nos toca finalizar en la ThermomixCuando tengamos la masa de arranque y todos los ingredientes, debemos de programar la Thermomix sin temperatura y velocidad espiga durante 3 o 4 minutos. Puedes ir viendo si dejarla un minuto más o menos según el aspecto que tenga. |
5 Hecho | Tiempo de esperaDespués de estos 3 o 4 minutos, la masa está hecha y nos toca dejarla reposar para que se asiente. Nosotros lo dejamos por lo menos 50 o 60 minutos. De todas formas puedes ir viendo como se va desarrollando en el vaso de la Thermomix, y cuando haya doblado su tamaño será que está ya lista. |
6 Hecho | Ahora toca amasarCuando la masa se haya duplicado, es el momento en el cuál debemos empezar a amasar. Ponemos en la superficie en la que lo vayamos a hacer un poquito de harina. Amasamos la masa durante unos minutos y la hacemos alargada para poder cortar los molletes. |
7 Hecho | Hacemos los molletesCortamos la masa y redondeamos un poco los trozos que nos van quedando. Mientras tanto, sacamos la bandeja con papel de horno para ir colocando las bolitas de los molletes. Cuando las coloquemos en el horno, las aplastamos ligeramente para que se queden con su característica forma. |
8 Hecho | Otro rato de reposoCon los molletes ya hechos, los cubrimos con un paño húmedo y los dejamos otro buen rato de reposo para que vuelvan a crecer: otros 60 minutos los dejamos nosotros. |
9 Hecho | Precalentamos el hornoCuando queden unos 10 minutos para que pasen los 60 de reposo de los molletes, precalentamos el horno a 200 grados y con calor por arriba y abajo. Metemos los molletes y bajamos la temperatura a 170 grados. Deben de estar en el horno unos 15 minutos, pero es muy importante que se vayan vigilando. |
10 Hecho | Ya tenemos nuestros molletes de AntequeraEs un pan, como hemos dicho, bastante blanco por lo que no esperes a que se tuesten mucho. Cuando pase este tiempo, debemos dejar que se enfríen un poco y solamente esperar a que pase el tiempo rápido para poder comernos el primero. ¡Que aproveche! |