Ingredientes
- 2 bolsas Espinacas frescas
- 200 gramos Queso de cabra
- 1 litro y medio Leche
- 400 gramos Harina de Trigo Integral
- 2 Cebolla
- 200 gramos Mantequilla
- 100 mililitros Aceite de Oliva
- Al gusto Sal
- Al gusto Pimienta Negra
Preparación
¿Hay algo más maravilloso que las croquetas? Un rebozado crujiente, una bechamel suave y los ingredientes que más nos gusten…¡Y ya tenemos una comida o cena excelente!
Ya hemos realizado croquetas mas tradicionales como las Croquetas de Jamón Serrano y otras mas originales como nuestra receta Croquetas de Berenjena y Queso así que si os gustan las croquetas tanto como a nosotros, estáis de suerte, porque hoy os traemos unas que son para chuparse los dedos… Croquetas de espinacas y mezcladas con queso de cabra.
La espinaca es una verdura llena de propiedades y nutrientes, y además casa estupendamente con casi todos los quesos. Hemos escogido el queso de cabra porque nos encanta su sabor y como queda en las croquetas, pero si queréis usar la receta y no os va mucho el queso de cabra, se puede hacer igual con queso mozzarella o incluso quesos más fuertes como el roquefort o cabrales.
Con la ayuda de la Thermomix la tarea es mucho más sencilla que manualmente. Así que sin más dilación…¡Vamos con ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Todo empieza con un buen sofritoPara freír la cebolla después, tenemos que poner en el vaso de la Thermomix el aceite de oliva y la mantequilla para derretirla. Programamos: a una temperatura de 120 grados o varoma, velocidad 1 y durante 5 minutos. Mientras tanto lavamos y pelamos las dos cebollas. |
2 Hecho | El turno de la cebollaCuando esté el aceite y la mantequilla muy caliente, echamos dentro las cebollas. Nosotros las hemos cortado en trozos grandes previamente para facilitar el trabajo a la Thermomix. Programamos de nuevo a temperatura varoma o de 120 grados, velocidad 1 y durante otros 5 minutos. |
3 Hecho | Vamos con las espinacasCuando esté el sofrito bien hecho, ponemos todas las espinacas frescas también dentro del vaso de la Thermomix. Si usáis espinacas congeladas, tendrán que ser menos cantidad porque vienen más concentradas. Ponemos las espinacas, revolvemos con la espátula de forma manual y volvemos a programar: temperatura varoma o de 120 grados, velocidad 1 y durante otros 5 minutos. Veréis que las espinacas reducen bastante. |
4 Hecho | Ahora la harinaCuando hayan pasado estos últimos 5 minutos, le ponemos los 400 gramos de harina que tenemos preparados. Tenemos que hacer el mismo proceso de sofreír, así que programamos la Thermomix otra vez, pero más suave: a una temperatura de 100 grados, velocidad 3 y solamente durante 1 minuto. |
5 Hecho | Últimos pasos de la bechamelCuando esté todo bien mezclado, es el turno de ponerle varios ingrediente a la vez: toda la leche (nosotros desnatada, pero la que os parezca bien), la sal, la pimienta y, por supuesto el queso de cabra. Lo vamos a mezclar: sin temperatura, a velocidad 6 durante solamente 10 segundos. |
6 Hecho | Lo calentamos para que se haga másCuando esté bien mezclado, volvemos a programar la Thermomix para calentar y cocinarlo: temperatura varoma o de 120 grados, velocidad 4 y durante 7 minutos. |
7 Hecho | Ya está la masa de las croquetas hechaCuando pase este tiempo ya tendremos la masa de nuestras croquetas hecha. Pasamos la masa del vaso de la Thermomix a una bandeja y podemos dejar enfriar en la nevera un par de horas, aunque no es necesario. |
8 Hecho | RebozamosCon la masa de las croquetas preparada, podemos preparar dos platos: uno con huevo batido y otro con pan rallado. Vamos haciendo bolitas con la masa, ponemos una bolita en el huevo, luego en el pan rallado y repetir así dos veces para que el rebozado sea más denso y crujiente. Ponemos en una sartén con aceite muy caliente o en freidora. |
9 Hecho | Solamente queda disfrutarCuando las croquetas estén fritas, ya las tendremos listas para comer. No hace falta que os contemos lo ricas que están las croquetas, pero sí la buenísima combinación que es la espinaca y el queso. Gustará hasta a los más pequeños de la casa, y con la Thermomix no conlleva ningún esfuerzo. ¡Buen provecho! |