OREJA a la MADRILEÑA

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
800 gramos Oreja de cerdo adobada
600 mililitros Agua
3 Dientes de ajo
400 gramos Cebolla
70 gramos Tomate Triturado Natural
1 cucharadita Pimenton

Información Nutricional

250 kcal
Calorías
18 g
Proteínas
18 g
Grasas
4 g
Carbohidratos

OREJA a la MADRILEÑA

Un Clásico de los Bares de Madrid

La oreja a la madrileña es una tapa típica de Madrid, con una mezcla de cocción tradicional y plancha para lograr una textura crujiente y un sabor intenso.

  • 1 hora y 5 min
  • Raciones 8
  • Media

Ingredientes

Preparación

Compartir

Oreja a la Madrileña: Un Clásico de los Bares de Madrid

La oreja a la madrileña es un plato que divide opiniones, pero quienes la aman saben que no hay nada como disfrutar de una tapa crujiente y llena de sabor en compañía de una buena cerveza o vino. Este plato tradicional es una de las estrellas en los bares de la capital española y destaca por su textura irresistible y su intenso sabor.

En esta receta, combinamos la tradición con un toque moderno gracias a la Thermomix, simplificando el proceso de cocción y logrando una oreja cocida y bien adobada. Para el toque final, la llevamos a la plancha, donde se convierte en una delicia crujiente que hará las delicias de todos.

Si te gusta probar recetas auténticas, sigue leyendo y descubre cómo preparar esta deliciosa oreja a la madrileña en casa.

Como hacer esta receta

1
Hecho

Vamos a empezar por cocer la oreja

Aunque después vaya a la plancha, la oreja hay que cocerla un poco para que quede mejor. También es posible comprar una precocida, aunque nosotros vamos a hacerla de forma tradicional. Dentro del vaso de la Thermomix ponemos todo el agua y la oreja, y programamos de la siguiente forma: a temperatura de 100 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda y durante 20 minutos.

2
Hecho

Colamos la oreja

Cuando terminen estos 20 minutos, colamos la oreja con un colador y reservamos un poco de ese caldo restante. Lo ponemos de nuevo en el vaso de la Thermomix (mientras, dejamos la oreja a parte) y metemos también el aceite de oliva, la cebolla y los dientes de ajo. Lo trituramos programando sin temperatura durante 4 segundos a velocidad 4.

3
Hecho

Hacemos el sofrito

Ahora tenemos la cebolla y el ajo todo bien triturado junto con el aceite de oliva y un poquito de agua, así que vamos a hacer un sofrito. Programamos la Thermomix de la siguiente forma: temperatura varoma o de 120 grados, velocidad 1 y durante 15 minutos de tiempo.

4
Hecho

Siguientes ingredientes

Es el turno de los demás ingredientes que son el tomate triturado (muy poco, porque no queremos que se haga salsa para que a la plancha quede muy crujiente), junto con el pimentón de la vera y si os apetece un poquito de guindilla. Volvemos a programar: a temperatura de 120 grados y velocidad 1 durante 10 minutos.

5
Hecho

Es el turno de la oreja otra vez

Cuando tengamos esta salsita, es el turno de poner la oreja para terminar de cocinarse. Nosotros la cortamos en cachitos muy pequeños, porque así es más fácil de comer luego. La metemos en el vaso de la Thermomix junto con los demás ingredientes y programamos temperatura de 100 grados, velocidad cuchara con giro a la izquierda y durante 10 minutos.

6
Hecho

Sacamos la oreja y quitamos la salsa

Por fin tenemos la oreja bien cocida, y con una salsa perfecta que la va a llenar de sabor. Pero para ir a la plancha y que quede lo más crujiente posible, le tenemos que quitar la salsa y reservarla para ponerla luego como acompañamiento. Así, que nos quede la oreja impregnada en los demás ingredientes pero lo más seca que podamos.

7
Hecho

Calentamos la plancha

Ponemos una sartén grande al fuego bastante alto, para que se vaya calentando. Para hacer la oreja no hace falta echar aceite, porque ella misma suelta mucha grasa. La ponemos en la sartén y vamos haciéndola, teniendo cuidado de moverla bien porque al hacerse se pone bastante pegajosa. La sacamos cuando veamos que ya se ha tostado y queda muy crujiente.

8
Hecho

Últimos detalles

Si queremos podemos ponerle un poco de perejil por encima, aunque con el adobo que le hemos hecho natural, va a estar llena de sabor. Cuanto más pequeños sean los trozos de oreja, más crujiente quedará. Después a la hora de servir podemos poner la salsa con tomate, cebolla, pimentón y un poco de guindilla como acompañamiento.

9
Hecho

Solamente queda disfrutar

Es importante no dejar enfriar la oreja y comérsela lo antes posible, para que no pierda lo crujiente. Veréis que buena está con esta receta que no renuncia al sabor del pimentón tradicional, con la plancha que le deja una textura maravillosa. Esperamos que os guste. ¡Que aproveche!

Quiche-de-Salmón-y-Brócoli-receta thermomix
anterior
QUICHE de SALMON y BROCOLI
COSTILLITAS con SALSA de SOJA y MIEL
siguiente
COSTILLITAS con SALSA de SOJA y MIEL
Quiche-de-Salmón-y-Brócoli-receta thermomix
anterior
QUICHE de SALMON y BROCOLI
COSTILLITAS con SALSA de SOJA y MIEL
siguiente
COSTILLITAS con SALSA de SOJA y MIEL

Déjanos tu comentarios