Ingredientes
Para la masa:
- 425 gramos Harina
- 250 gramos Mantequilla
- 125 mililitros Agua Fria
- Al gusto Sal
- Al gusto Azucar
Para el relleno de la tarta:
- 3 Manzanas Reineta
- 3 Manzanas rojas
- 300 gramos Azucar Moreno
- 1 limón Ralladura de limón
- 1 cucharada Canela
- 2 cucharadas Maicena
- 1 pizca Sal
- 1 pizca Nuez Moscada
- 1 HuevoPara pincelar
Preparación
¡Bienvenid@s a una receta más de Varomeando, el blog donde puedes encontrar recetas fantásticas para usar tu Thermomix!
Hoy os traemos una de vuestras recetas favoritas, que son siempre dulces. ¿Quien, por aquí, podría comer todos los días algo dulce? ¡Nosotros, desde luego! Y aunque conviene dejarlo para ocasiones más especiales, al menos una vez a la semana en casa siempre hacemos recetas para merendar o desayunar con gusto.
Hoy os traemos una receta dulce típica de Estados Unidos, aunque también de algunos países del norte de Europa como Alemania… Se trata de un Apple Pie, o empanada de manzana: una receta buenísima, fácil y que además incluye la fruta como ingrediente principal.
Con ayuda de la Thermomix y unos cuantos ingredientes básicos, tendremos una deliciosa merienda hecha. ¡Venga, vamos con la receta!
Como hacer esta receta en Thermomix
1 Hecho | Vamos a empezar haciendo la masa quebradaEn el vaso de la Thermomix echamos todos los ingredientes de la masa (harina, mantequilla, azúcar y sal) exceptuando el agua. Programamos para mezclar: sin temperatura, velocidad 6 durante 10 segundos. |
2 Hecho | Echamos el agua muy fríaCuando pasen estos 10 segundos, veremos que nos ha quedado una masa de consistencia muy terrosa. Ahora volvemos a programar la Thermomix sin temperatura, ni tiempo a velocidad 6, y a través del bocal vamos echando poco a poco el agua, que tiene que estar muy fría. |
3 Hecho | Montamos la masa de la empanadaCuando el agua haya ido integrándose, veremos en el vaso de la Thermomix como la masa se separa de las paredes y se hace una bola. Así pues en ese momento sacamos la bola del vaso y la dividimos en dos. con ayuda de un rodillo amasamos ambas mitades y hacemos dos círculos distintos. Uno de ellos lo reservamos, el otro lo colocamos sobre el recipiente para horno que vayamos a usar. |
4 Hecho | Precalentamos el hornoMientras tanto, vamos poniendo el horno a unos 220 grados para que así esté listo cuando hayamos terminado con el relleno de la empanada. |
5 Hecho | Vamos con el relleno de la empanadaAhora vamos con las manzanas y esta parte la tendremos que hacer manualmente. En un bowl ponemos el azúcar moreno, junto con la canela, la nuez moscada, la sal y la ralladura de limón. Mientras tanto vamos lavando, pelando y quitándoles el corazón a las manzanas. Con ayuda de una mandolina las cortamos en finas capas y las metemos dentro del bowl con el azúcar y demás ingredientes, mezclándolo todo bien. |
6 Hecho | Preparamos la propia Apple PieSacamos la masa de la nevera, y también la otra mitad de la masa que será la tapa. Ponemos un poco de mantequilla restregándola por la masa de abajo, o en trozitos porque se va a derretir. Ponemos dentro las manzanas con la mezcla de azúcar. Con un poco de agua humedecemos los bordes de la tapa de masa quebrada de abajo y cuando esté la mantequilla y las manzanas dentro, colocamos la tapa de masa quebrada. |
7 Hecho | Últimos detalles decorativosAhora podemos hacerle los dibujos o formas a la empanada de manzana que queramos, pero es fundamental que tenga al menos un agujero en el centro para que salga el vapor. Después con ayuda de un pincel le ponemos el huevo batido y también un poco de azúcar glas o normal. Se va al horno, donde tendrá que estar primero 15 minutos a 220 grados, y después otros 50 minutos a una temperatura de horno de 190 grados. Vigilad siempre por si acaso. |
8 Hecho | Solamente queda disfrutarDespués de este tiempo ya tendremos nuestra Apple Pie o empanada de manzana hecha. Está buenísima y es ideal para una merienda, con un té o café de acompañamiento. En algunos sitios suelen ponerla con una bola de helado de vainilla por encima para darle el toque final. ¿Vosotros sois de helado por encima o sola tal cuál la hemos horneado? Contadnos en comentarios y...¡Que os aproveche! |