Ingredientes
- 500 gramos Bacalao Desalado
- 400 gramos Patatas paja
- 450 gramos Cebolla
- 120 gramos Aceitunas Negras
- 6 Huevos
- 150 mililitros Aceite de Oliva
- Al gusto Perejil Fresco
- Al gusto Pimienta Negra
Preparación
¡Bienvenidos a una receta más con Varomeando! Para hoy os traemos el plato más famoso de nuestro país vecino, Portugal. Este es el bacalao a la brasa, o como ellos le llaman: «Bacalhau à Brás«.
El bacalao es un pescado sabrosísimo, con un sabor muy característico del que nosotros somos fanáticos. En nuestro país es también muy típico comer bacalao en Galicia, aunque suele ser más común verlo en empanadas. Igualmente, existen muchos puntos similares entre la gastronomía de Portugal y Galicia, y en Varomeando nos encantan todas las comidas de ambas zonas.
Esta receta es muy sencilla, con pocos elementos para no quitarle protagonismo a ese sabor tan bueno que tiene el bacalao. Básicamente necesitaremos unas patatas, cebolla, unas aceitunas negras, algo de perejil y, por supuesto, el bacalao. Con la ayuda de la Thermomix será todavía más fácil tener esta comida para cualquier comida. Sin más dilación…¡Vamos con ello!
Como hacer esta receta en Thermomix
1 Hecho | Empezamos por las patatasLas patatas típicas de esta receta son las paja, es decir, cortadas muy finitas y hechas muy crujientes. Las pelamos y cortamos manualmente y cortamos en paja, después las ponemos a freír a parte en abundante aceite de oliva muy caliente. Cuando estén listas, las reservamos para que después se junten con el bacalao. |
2 Hecho | Vamos con la cebollaComo queremos cortarla en juliana, también lo tendremos que hacer de forma manual. Las pelamos y cortamos en tiras (a la juliana) y las reservamos sin hacer nada hasta el momento oportuno. |
3 Hecho | Ahora con la Thermomix, haremos un sofritoCuando tengamos la cebolla bien cortada, vamos a coger el vaso de la Thermomix y le vamos a poner la mariposa a la cuchilla. Le ponemos dentro todo el aceite de oliva y lo vamos a calentar para después hacer un sofrito. Programamos de la siguiente forma: a temperatura varoma o de 120 grados, una velocidad 1 y durante 3 minutos. |
4 Hecho | Le echamos la cebollaCuando el aceite esté muy caliente, le ponemos toda la cebolla cortada en juliana y volvemos a programar la Thermomix, así: a temperatura varoma, velocidad 1 y durante 12 minutos. |
5 Hecho | Es el turno del protagonista: el bacalaoNosotros hemos comprado el bacalao ya desalado y desmigado, para que todo sea mucho más sencillo. Cuando esté el sofrito hecho y bien caliente, ponemos dentro del vaso de la Thermomix el bacalao y volvemos a programar: a temperatura varoma o de 120 grados, velocidad 1 con giro a la izquierda y durante 3 minutos. |
6 Hecho | Ahora van las patatas pajaCuando hayan pasado estos 3 minutos con el bacalao y la cebolla, le ponemos dentro las patatas paja que teníamos reservadas de antes. Volvemos a programar la Thermomix: a temperatura de 120 grados o varoma, velocidad 1 y giro a la izquierda y durante otros 3 minutos. |
7 Hecho | Vamos con la sarténCuando pase este tiempo tendremos más o menos nuestra mezcla hecha, y es el momento de llevarlo todo a una sartén. Ponemos esta en el fuego y cuando esté caliente ponemos la mezcla que teníamos en el vaso de la Thermomix. |
8 Hecho | Mezclamos los huevosMientras la mezcla de bacalao, cebollas y patata se va calentando en la sartén, sin limpiar metemos los seis huevos en el vaso de la Thermomix, al que previamente le tenemos que quitar la mariposa de las cuchillas. Programamos sin temperatura ya velocidad 3 durante 10 segundos. Este paso también se puede hacer manual, pero ya que tenemos todavía la Thermomix sin limpiar, queda más rico con los restos del bacalao. |
9 Hecho | Últimos detallesEchamos sobre la sartén del bacalao la mezcla de los huevos. Vamos mezclando manualmente hasta que el huevo se vaya cuajando. También en este momento podemos echarle las aceitunas negras, enteras o en trocitos, y la pimienta negra. Probamos por si hiciese falta sal, aunque con el sabor del bacalao no es necesario. |
10 Hecho | Solamente queda disfrutarNo dejéis mucho tiempo hacerse la receta en la sartén para que el huevo no quede demasiado hecho. Lo servimos donde lo vayamos a comer y ya está listo para disfrutarse. Es una receta increíble, llena de sabor y que además sirve para cualquier cena que queráis hacer especial. Esperamos que lo disfrutéis...¡Buen provecho! |