Ingredientes
- 1 kilo Solomillo de Cerdo
- 100 gramos Queso Roquefort
- 200 gramos Nata para Cocinar
- 50 gramos Cebolla
- 25 mililitros Vino Blanco
- 10 gramos Mantequilla
- 50 mililitros Aceite de Oliva
- Al gusto Sal
- Al gusto Pimienta Negra
Preparación
Solomillo al Roquefort: El Placer de una Receta Sofisticada y Sencilla
El solomillo al roquefort es una de esas recetas que logran elevar un corte de carne tradicional a un plato digno de las mejores mesas. La combinación de la suavidad del solomillo de cerdo con la intensidad del queso roquefort resulta irresistible para los amantes de los sabores fuertes y cremosos. Este plato, de influencia francesa pero con el toque distintivo de nuestra cocina, es perfecto para cualquier ocasión especial o una comida en casa donde quieras impresionar.
El queso roquefort, con su sabor potente y carácter inconfundible, es el verdadero protagonista de esta receta. Su origen en las cuevas de Roquefort-sur-Soulzon, Francia, le otorga una distinción que combina perfectamente con la suavidad de la carne y la cremosidad de la nata. Además, con la ayuda de la Thermomix, preparar esta receta es más fácil que nunca.
Sin más preámbulos, ¡vamos a aprender a cocinar este exquisito plato!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos por el solomilloVamos a cortar el solomillo en medallones, o como más os guste. Además de eso, lo salpimentamos y lo dejamos reservado para dentro de un momento. |
2 Hecho | Hacemos el solomilloMientras tanto echamos el aceite de oliva en el vaso de la Thermomix y lo calentamos programando así: a temperatura de 100 grados, velocidad 1 durante 2 minutos. Después ponemos dentro el solomillo y lo sellamos así: a una temperatura de 100 grados, velocidad 1 con giro a la izquierda y durante 6 minutos. Al terminar, sacamos el solomillo y lo reservamos. |
3 Hecho | Vamos con la salsa roquefortEn el mismo aceite en el que hemos cocinado los solomillos, ponemos nuestra cebolla y hacemos un sofrito de la siguiente manera: a temperatura de 100 grados, velocidad 1 durante 1 minuto. Después echamos la mantequilla y volvemos a programar: a 100 grados, velocidad 1 durante 1 minuto. |
4 Hecho | Ahora el ingrediente principal: el quesoA este sofrito le echamos dentro la nata para cocinar, el queso roquefort en trozos y el vino blanco. Lo cocinamos de la siguiente forma: a una temperatura de 100 grados, velocidad 5 durante 4 minutos. |
5 Hecho | Últimos detallesCuando esto esté cocinado, ponemos toda la salsa directamente sobre nuestros solomillos previamente cocinados. Si lo consideráis necesario, podéis calentarlos un poco, aunque con la salsa así de caliente quedan perfectos. |
6 Hecho | Solamente queda disfrutar¡Y ya tenemos nuestro solomillo al roquefort! Deliciosa forma de darle un punto diferente a una carne de calidad. ¡Que os aproveche la receta! |
7 Hecho | Consejos finalesEquilibra los sabores: Si el roquefort es demasiado intenso, puedes mezclarlo con queso crema para suavizar su sabor. Cocción perfecta: No sobrecocines el solomillo para mantener su jugosidad. Opciones de acompañamiento: Este plato combina maravillosamente con un vino blanco seco o un tinto joven. Decoración: Decora con unas ramitas de perejil fresco o nueces picadas para un toque especial. |