Ingredientes
- 4 Zumo de Limon
- 8 Huevos
- 250 gramos Harina de Reposteria
- 200 gramos Mantequilla
- 300 gramos Azucar
- 800 mililitros Leche
- 20 mililitros Agua
Preparación
Hoy en Varomeando os traemos una sencilla pero deliciosa receta de repostería para matar el gusanillo del dulce. A nosotros nos encanta esta tarta sobre todo para la hora de la merienda, con un café o té. Pero, por supuesto, también se puede comer para desayunar o como postre para una cena especial con familia o amigos.
Aunque en la receta que hacemos nosotros incluimos ingredientes como la mantequilla, el azúcar o la leche entera, que son bastante calóricos, también se puede hacer una versión más dietética de la tarta sustituyendo la mantequilla por aceite de coco, el azúcar por edulcorante como la stevia y la leche entera por leche desnatada o una leche vegetal como la de avena o la de soja.
En cualquier caso, con ayuda de nuestra Thermomix, hacer una tarta de Limón, tradicional o una versión mas light , la receta no puede ser más fácil. ¡Vamos a ello!
Como hacer esta receta en Thermomix
1 Hecho | Antes que nada, el hornoAntes de empezar con la receta en nuestra Thermomix, vamos a precalentar el horno a 160 grados para así tenerlo perfecto cuando llegue el momento de meter la tarta. |
2 Hecho | Vamos con los huevosRompemos los huevos y los metemos todos, los ocho, en el vaso de la Thermomix. A esto le debemos de añadir los 300 gramos de azúcar y el agua, y programamos sin temperatura y durante 1 minuto a velocidad 5. |
3 Hecho | Seguimos mezclando ingredientesLe debemos de echar a esta mezcla, la mantequilla y el zumo de los cuatro limones previamente exprimido. Volvemos a programar la Thermomix durante 1 minuto sin temperatura y a velocidad 4. |
4 Hecho | Ahora le leche y la harinaCuando este tiempo pase, le debemos de echar los 800 mililitros de leche y la harina. Programamos de nuevo la Thermomix sin temperatura durante 2 minutos a velocidad 5. |
5 Hecho | Ahora ya tenemos la mezcla para hornearNuestra mezcla para la tarta ya está hecha. Hay personas que separan al inicio de la receta las yemas de las claras y estas últimas las hacen al punto de nieve para que quede más esponjoso, pero a nosotros también nos queda muy bien así. Cogemos la mezcla y la ponemos en un recipiente de horno apto. |
6 Hecho | A hornearLa tarta debe ir al horno durante 50 minutos a una temperatura de 160 grados. Igualmente hay que ir vigilándolo para que no se nos queme. Una opción es ponerle papel de plata por encima para que no se queme la parte de arriba. Con un palillo podemos pinchar cuando sospechemos que ya está hecha, y si sale seco es que efectivamente lo está. |
7 Hecho | Solamente nos queda disfrutarCuando pase este tiempo ya tendremos nuestra tarta de limón hecha. Es esponjosa, suave y con un punto cítrico que a nosotros nos encanta. Si lo deseáis se le puede poner un poco de azúcar glas por encima, aunque es opcional. ¡Buen provecho! |