Ingredientes
- 200 gramos Zanahorias
- 200 gramos Azucar Moreno
- 100 gramos Nueces Troceadas
- 2 Huevos
- 120 gramos Harina de Reposteria
- una cucharada Canela en Polvo
- 1 chorrito Vainilla Liquida
- 100 mililitros Aceite de Girasol
- 1 cucharadita Bicarbonato Sodico
- 1 cucharadita Levadura Quimica en Polvo
- 1 pellizco Sal
- para espolvorear Azucar glas
Preparación
Hoy traemos la receta de un bizcocho muy socorrido, que está delicioso y además es bastante sano si cuidamos la cantidad de azúcar que le ponemos. Es el bizcocho de zanahoria, un clásico que a diferencia de la tarta de zanahoria, no va impregnado de la crema de nata que ésta última tiene. Por ello, es del gusto de las personas que son menos golosas y no les gusta nada un dulce empalagoso.
El bizcocho de zanahoria pega tanto para desayunar con un buen café, como para merendar con una taza de té. Es fácil de hacer y tiene ingredientes disponibles y fáciles de conseguir.
Vamos a explicar de como hacer nuestro bizcocho de zanahoria. De lo que no nos cabe duda es de que será con la ayuda de la Thermomix. ¡Vamos a ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos con las zanahoriasPelamos manualmente las zanahorias y las cortamos en trozos grandes sin mayor preocupación. Las echamos dentro del vaso de nuestra Thermomix y para triturarlas bien programamos sin temperatura y a velocidad 5 durante 5 segundos. |
2 Hecho | Vamos con los demás ingredientesCuando las zanahorias estén bien trituradas (quizás te hace falta algo más que 5 segundos) echamos los demás ingredientes: los dos huevos, el azúcar moreno, el aceite de girasol y la vainilla líquida. Programamos otra vez la Thermomix con velocidad 5 sin temperatura durante 10 segundos. |
3 Hecho | Seguimos añadiendo ingredientesCuando pasen los 10 segundos le añadimos el bicarbonato sódico, la canela, la levadura química, la pizca de sal y las nueces. Programamos a velocidad 5 durante 5 segundos. |
4 Hecho | Ahora vamos con la harinaCuando pase este tiempo y esté todo muy bien fusionado, le echamos la harina de repostería. Con ella dentro programamos la Thermomix a velocidad 4 durante 10 segundos. Cuando termine este tiempo, con una espátula terminamos de mezclar bien, ya que la densidad nos hará que cueste más trabajo. |
5 Hecho | Nos toca hornearEn lo que se termina de mezclar la masa del bizcocho, precalentamos el horno a 180 grados. En un molde de bizcocho cualquiera echamos nuestra mezcla, la repartimos bien y lo metemos al horno. Deberá estar allí por lo menos 30 minutos e incluso 35. Hay que estar atento, clavando una aguja fina en el centro del bizcocho cuando veamos que tiene aspecto de hecho. Si sale seca, podemos sacar el bizcocho porque ya estará listo. |
6 Hecho | Los últimos detallesEl bizcocho debe de enfriarse completamente antes de comérnoslo. Por tanto, lo dejamos enfriar y cuando ya esté a temperatura ambiente, le podemos espolvorear el azúcar glas por encima. |
7 Hecho | Solamente nos queda disfrutarYa tenemos nuestro bizcocho de zanahoria hecho. Si queremos hacerlo un poco más dietético, podemos quitarle la mitad del azúcar y ponerle un yogurt natural. De cualquiera de las dos formas no tenemos duda de que disfrutaréis mucho. ¡Que aproveche! |