Ingredientes
- 16 Carrilleras de cerdo
- 100 gramos Cebolla Troceada
- 250 gramos Puerro
- 150 gramos Zanahorias
- 4 Dientes de ajo
- 250 mililitros Vino Tinto
- 450 mililitros Agua
- 75 gramos Chocolate puro al 50%
- 30 gramos Mantequilla
- 1 pellizco Sal
- 1 pellizco Pimienta Negra
- 1 pellizco Romero
- 1 pellizco Tomillo
- 2 hojas Laurel
Preparación
Carrilleras de Cerdo al Chocolate: Un Plato Vanguardista con Sabor Intenso
La carrillera es uno de los cortes en el cerdo (y también en la ternera) más típicos en la cocina. Corresponde a la parte más grasa de la cara del cerdo y…¡Son una delicia!
Las carrilleras son un plato polifacético, que se puede hacer de muchas formas e intentando innovar y crear algo diferente. Una de las formas más tradicionales para hacer las carrilleras en nuestra cocina es en un guiso. También se suelen hacer en una salsa de vino tinto.
Sin embargo ¿Qué te parecería si se hiciesen con algo tan extraño y contrastado como es el chocolate? Pues efectivamente, es una receta increíble, con un contraste de sabores que te sorprenderá y que no dejará indiferente a tus invitados en una cena especial.
Las carrilleras de cerdo al chocolate son un ejemplo perfecto de cómo fusionar tradición e innovación en la cocina. Este plato combina la suavidad y jugosidad de las carrilleras con el sabor intenso y ligeramente amargo del chocolate, creando una experiencia gastronómica única. Ideal para sorprender en una cena especial o para darte un capricho culinario, este guiso tiene todo para convertirse en un plato estrella.
Aunque el chocolate pueda parecer un ingrediente extraño en un plato salado, su uso en salsas tiene una larga tradición, especialmente en cocinas como la mexicana y la española. En esta receta, el chocolate se integra con el vino tinto y las especias para potenciar los sabores de las carrilleras, logrando un contraste perfecto.
Gracias a la Thermomix, preparar este plato sofisticado es mucho más sencillo y rápido, asegurando un resultado profesional con el mínimo esfuerzo. ¡Manos a la obra!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos por las carillerasColocamos todas las carrilleras del cerdo juntas y les echamos sal y pimienta por ambos lados. Las embadurnamos de harina y las pasamos por la sartén, a fuego fuerte. Solo las tenemos allí durante 1 minuto, simplemente para darles un poco de color. |
2 Hecho | Mientras tanto...Necesitaremos el vaso de nuestra Thermomix. Ponemos dentro el aceite, la cebolla troceada, el puerro en trocitos, las zanahorias (también previamente cortadas) y el ajo. Programamos a una temperatura de 100 grados y una velocidad de 2 durante 10 minutos. |
3 Hecho | Seguimos con la recetaCuando hayan pasando estos 10 minutos, abrimos el vaso de la Thermomix y le ponemos la mariposa a las cuchillas. Metemos las carrilleras que teníamos reservadas en el vaso, y también echamos el agua, el vino tinto y la sal, la pimienta, el romero, el tomillo y el laurel. |
4 Hecho | El paso más importanteMezclamos todos estos ingredientes bien y programamos la Thermomix: a una temperatura de 120 grados, velocidad cuchara y teniendo el cubilete puesto durante 1 hora, o sea, 60 minutos. Es importante que durante este tiempo estemos atentos a que las carrilleras no se queden sin agua. |
5 Hecho | Comprobamos como están las carillerasPues deben de estar completamente tiernas, si no es así, puedes programar a temperatura de 120 grados y velocidad cuchara durante otros 5 minutos más o hasta que las carrilleras tengan la textura deseada. Después, nos encargamos de triturar las verduras ya hechas: a velocidad 9 y sin temperatura durante 2 minutos. |
6 Hecho | Le echamos el ingrediente principalLe echamos la mantequilla y el chocolate negro, si puede ser cortados ambos en trozos da igual de qué tamaño. Programamos la Thermomix a velocidad 2 durante 4 minutos y sin temperatura, ya que se fundirá perfectamente con el calor que tiene ya toda la receta. |
7 Hecho | Solamente nos queda hacer una buena presentaciónYa tenemos hechas nuestras carrilleras, ahora solo nos queda ponerlas en los platos, acompañarlas de la guarnición que más nos guste y disfrutarlas. Recomendamos o un buen puré de patatas, o una guarnición de boniato. ¡Buen provecho! |
8 Hecho | Consejos finalesCalidad del chocolate: Utiliza un chocolate de buena calidad con un 50% de cacao para evitar que la salsa sea demasiado amarga. Equilibra sabores: Si prefieres un toque más dulce, añade una cucharadita de azúcar o miel al triturar la salsa. Maridaje: Este plato combina perfectamente con un vino tinto joven o un crianza con notas afrutadas. Guarniciones creativas: Además de purés, prueba acompañar con verduras asadas o una ensalada fresca para equilibrar el plato. |