Quinoa con Verduras

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

600 gramos Quinoa
2 Cebolla
200 gramos Calabacin
200 gramos Pimiento Rojo
150 gramos Espárragos trigueros
100 gramos Champiñones Laminados
1 litro y medio Agua
100 mililitros Aceite de Oliva
1 pellizco Sal
1 pellizco PImienta
1 pellizco Orégano

Quinoa con Verduras

Varomeando - Las mejores recetas para Thermomix

Pais:
    • 40 min
    • Fácil

    Ingredientes

    Preparación

    Compartir

    Aunque comer es una experiencia maravillosa a la que no debemos de renunciar, lo cierto es que hay que tener también en cuenta lo importante que es comer sano, para poder acompañarlo con hábitos de vida saludable que nos hagan sentirnos bien.

    Hoy os vamos a traer una receta que aúna todo lo que queremos cuando vamos a comer: que esté rico, en primer lugar, y en segundo que nos sacie y que además nos de los nutrientes necesarios y nos aporte toda la energía que necesitamos para que nuestro día a día sea mejor.

    Esta receta es una quinoa, un falso cereal que se ha convertido en uno de los más usados debido a que es un super alimento, con verduritas que no te dejará indiferente. Sin más dilación…¡Vamos a ello!

    Como hacer esta receta en Thermomix

    1
    Hecho

    Lo primero es preparar todos los ingredientes

    En primer lugar tenemos que lavar todas las verduras muy bien: el calabacín, las cebollas, los pimientos, los espárragos trigueros y los champiñones. Después de eso, tenemos que pelar las cebollas, y también quitarle las pepitas y raíces blancas a los pimientos, así como quitarles la parte blanca a los espárragos trigueros.

    2
    Hecho

    Ahora es el momento de ir con la quinoa

    Cuando tengamos todas nuestras verduras lavadas, podemos empezar por la quinoa. En el vaso de la Thermomix, ponemos el litro y medio de agua, la quinoa y la sal (al gusto). Vamos a cocerla antes que hacer cualquier otra cosa: a una temperatura de 100 grados y velocidad cuchara con giro a la izquierda, unos 20 minutos. Cuando lleve 18 minutos puedes ir revisando cómo va, pues a algunas personas les gusta más o menos cocinada.

    3
    Hecho

    Hay que reservar la quinoa

    Cuando pasen estos 20 minutos, con ayuda del cestillo de la Thermomix escurrimos la quinoa y la dejamos reservada en un bowl o recipiente para después. Es el momento de probarla por si hay que corregirle la sal.

    4
    Hecho

    Vamos con las verduras

    Con el vaso de la Thermomix limpio, debemos de echar las dos cebollas cortadas en trozos (da igual que sean grandes) y programar sin temperatura y durante 10 segundos a velocidad 5. Después de eso le echamos el calabacín y el pimiento y programamos sin temperatura y a velocidad 5 durante 10 segundos.

    5
    Hecho

    Ahora se hace un sofrito

    Cuando estén bien trituradas las verduras y mezcladas entre sí, le echamos los 100 mililitros de aceite de oliva y programamos de nuevo la Thermomix a una temperatura de 100 grados y velocidad 1 durante 6 o 7 minutos. Es mejor vigilar desde el minuto 6.

    6
    Hecho

    Las verduras que faltan

    Cuando pasen estos 6 o 7 minutos hay que echarle al sofrito los champiñones laminados y los espárragos trigueros cortados, porque tienen una cocción más breve. Programamos con ellos de nuevo a una temperatura de 120 grados y velocidad cuchara durante 3 o 4 minutos. El tiempo será de 3 o de 4 minutos dependiendo de lo al dente que nos gusten los champiñones y espárragos.

    7
    Hecho

    El último detalle

    Cuando pase este tiempo, le tenemos que echar la quinoa que teníamos reservada y mezclarlo con una cuchara. También le ponemos en este momento la pimienta, el orégano y comprobamos si necesita más sal. Volvemos a programar a temperatura de 100 grados y velocidad 1 durante 1 minuto.

    8
    Hecho

    Solamente nos queda disfrutar

    Cuando pase este último minuto y todos los ingredientes estén bien mezclados, ya tendremos nuestro rico y saludable plato de quinoa. Veréis lo bueno que está... y todavía sabrá mejor al pensar en lo fácil que ha sido. ¡Buen provecho!

    migas manchegas con thermomix
    anterior
    Migas con chorizo y uvas
    mermelada de pimientos casera thermomix
    siguiente
    Mermelada de pimientos casera
    migas manchegas con thermomix
    anterior
    Migas con chorizo y uvas
    mermelada de pimientos casera thermomix
    siguiente
    Mermelada de pimientos casera

    Déjanos tu comentarios