Ingredientes
- 130 gramos Soja texturizada
- 900 gramos Tomate Triturado Natural
- 90 gramos Cebolla
- 150 gramos Zanahorias
- 2 Dientes de ajo
- 50 mililitros Aceite de Oliva
- 1 litro 200 mililitros Agua
- Al gusto Sal
- Al gusto Azucar
- Al gusto Pimienta Negra
- Al gusto Orégano
- Para espolvorear Levadura de cerveza
Preparación
¡Bienvenidos a otra receta más en Varomeando!
Para hoy os traemos una que os va a conquistar el corazón y el estómago. Es una salsa boloñesavegana, con un ingrediente mágico como es la soja texturizada.
La soja texturizada es una proteína vegetal que se suele llamar carne de soja. El motivo es el enorme parecido que tiene con la carne animal, y que hace que sea una opción estupenda para los que no comen carne, y también para reducir el consumo semanal de esta. Es, además, un ingrediente lleno de beneficios: contiene mucho hierro, así como calcio o fósforo.
Con la ayuda de la Thermomix y unos cuantos ingredientes, vamos a hacer una boloñesa que nada tiene que envidiar a la original, confiad en nosotros: … ¡Vamos con ello!
Como hacer esta receta
1 Hecho | Empezamos hidratando la sojaPodréis ver que la soja es sólida, y tiene que reblandecerse. A todo esto la soja texturizada se encuentra en la gran mayoría de supermercados, también en herbolarios. Ponemos en un bowl agua fría y echamos la soja texturizada dentro. Tendrá que estar ahí unos 15 o 20 minutos. |
2 Hecho | Mientras la soja se hidrataMientras tanto podemos ir con los demás ingredientes. Lavamos las zanahorias y cebollas y las pelamos. Lo ponemos dentro del vaso de la Thermomix, junto con los dientes de ajo y el aceite de oliva y programamos: sin temperatura y a velocidad 6 durante 5 segundos. |
3 Hecho | Vamos a hacer un sofritoCuando estén todas las verduras bien trituradas, deberemos de hacer un sofrito sobre el que luego echaremos la soja. Así que en la Thermomix, programamos de nuevo a una temperatura de 120 grados o varoma, una velocidad cuchara con giro inverso y durante 5 minutos. Cuando termine este tiempo, movemos todas las verduras al fondo con la espátula. |
4 Hecho | Vamos con el ingrediente principalEn este tiempo la soja texturizada ya habrá tenido tiempo de hidratarse. Le escurrimos el agua todo lo posible y la echamos sobre el sofrito que hemos hecho, en el vaso de la Thermomix. Vamos a sofreír de nuevo: a temperatura de 120 grados o varoma, velocidad cuchara con giro inverso y durante 6 minutos. |
5 Hecho | Ahora hacemos la propia salsaCuando hayan pasado los 6 minutos, veremos que ya está la soja incorporada perfectamente a las verduras. Le ponemos dentro todo el tomate natural triturado, así como la pimienta negra, el orégano, el azúcar y la sal. El azúcar debe de ser mucho menos que la sal. Volvemos a programar para hacer la salsa: a temperatura varoma o de 120 grados, velocidad cuchara con giro a la inversa y durante 20 minutos. |
6 Hecho | Mientras cocemos pastaLa boloñesa vegana se puede tomar sola, pero a nosotros nos gusta mucho de acompañamiento de la pasta. Mientras pasan los 20 minutos de la Thermomix, cocemos unos spaguettis o macarrones en el fuego normal. También les echamos un poco de sal al cocerse. |
7 Hecho | Mezclamos en una ollaMuchas personas ponen la pasta en el plato y la salsa por encima, pero a nosotros nos gusta integrarla. Cuando esté la boloñesa vegana hecha, la volcamos desde el vaso de la Thermomix a la olla donde estén los espaguetis y mezclamos todo bien. |
8 Hecho | Últimos detallesCuando esté todo bien mezclado, lo podemos servir en los platos y le ponemos por encima, espolvoreando, levadura de cerveza. Esto es un condimento muy alto en proteínas, que además se usa mucho en recetas veganas por su parecido con el sabor al queso. Es fácil de encontrar también en algunos supermercados, o en herbolarios. |
9 Hecho | Solamente queda disfrutarUna vez tengamos la pasta a la boloñesa vegana solamente nos queda disfrutarla. Veréis lo parecidísima que es la soja a la carne, casi no os daréis cuenta, y si tenéis niños, les encantará igual que la original. La levadura de cerveza le da un toque estupendo. Esperemos que os guste...¡Qué aproveche! |