Pastel de choclo

Compartirte con tus amigos

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

¿Para cuantas personas?:
1 kilo Maiz Cocido en Conserva
500 gramos Carne Picada
200 gramos Aceitunas Negras
400 gramos Cebolla
100 mililitros Leche
50 mililitros Aceite de Oliva
12 gramos Albahaca
1 cucharadita Pimenton
Al gusto Sal
Al gusto Pimienta Negra
3 Huevos Cocidos
1 hoja Laurel
60 gramos Azucar

Pastel de choclo

Varomeando - Las Mejores Recetas para Thermomix

Pais:
    • 1 hora
    • Raciones 6
    • Media

    Ingredientes

    Preparación

    Compartir

    ¡Bievenid@s a una receta más de nuestro blog, Varomeando! Hoy nos vamos a lo exótico y os vamos a enseñar a hacer un plato riquísimo de la cocina latinoamericana: el pastel de choclo.

    El choclo, para los que no lo sepáis, no es otra cosa que lo que nosotros llamamos granos de maíz. Usarlo para hacer un pastel al horno es típico de Chile, por ejemplo, pero también de Argentina, Perú, Bolivia o Colombia. En cada sitio lo hacen un poco como van queriendo: dulce, salado o incluso relleno de verduras y carne.

    Nosotros vamos a haceros hoy el pastel de choclo que más nos ha gustado hasta ahora: con carne picada y aceitunas negras. ¡Veréis que delicioso está! Y con la ayuda de la Thermomix, se hace en un momento.

    Sin más dilación… ¡Vamos con nuestro pastel de choclo!

    Como hacer esta receta en Thermomix

    1
    Hecho

    Empezamos cociendo los huevos

    Mientras se realizan el resto de tareas, ponemos en una olla el agua a hervir y los tres huevos, que deberán estar unos 10 minutos y después pasar por agua fría para cortar la cocción. Los dejamos reservamos para después.

    2
    Hecho

    Vamos con el pastel

    En el vaso de la Thermomix ponemos la cebolla pelada y cortada en trozos grandes. Programamos para triturarla: sin temperatura, velocidad 5 durante 6 segundos. Echamos después el aceite de oliva, el pimentón (en la receta original es ají amarillo, si tenéis, echádselo), la hoja de laurel y una pizca de sal. Vamos a sofreír: a una temperatura de 120 grados o Varoma, velocidad 1 durante 10 minutos.

    3
    Hecho

    Ahora echamos la carne

    Es el momento de echar nuestra carne de vacuno picada. Con la espátula lo vamos echando para que no se formen bolas y se extienda y mezcle con el sofrito bien. Programamos para cocinarla: a una temperatura de 120 grados o Varoma, velocidad 1 con giro inverso y durante 4 minutos. Al terminar de cocinarse, ponemos toda la mezcla en el recipiente en el que después vayamos a hacer el pastel y lo reservamos.

    4
    Hecho

    Ahora es el turno del maíz

    Lavamos el vaso de la Thermomix y le ponemos dentro medio kilo de maíz. También echamos la mitad de la albahaca fresca que tenemos y programamos para triturarlo: sin temperatura, velocidad progresiva de 5 a 10 durante 20 segundos. Después, lo retiramos y hacemos exactamente lo mismo con la otra mitad del maíz y de la albahaca.

    5
    Hecho

    Vamos mezclándolo todo

    Cuando tengamos la segunda mitad del maíz y la albahaca mezcladas, le echamos la primera mitad de la misma mezcla y también la leche (nosotros hemos usado desnatada) el azúcar moreno y otro poco de sal al gusto. También la pimienta negra. Programamos: a una temperatura de 90 grados, velocidad 3 durante 22 minutos.

    6
    Hecho

    ¡Al horno!

    Cuando el maíz salga ya cocinado de la Thermomix, debemos ponerlo sobre la fuente donde teníamos el sofrito y la carne picada reservados. Cubrimos todo con el maíz y la albahaca, y le ponemos encima un poco de pimienta negra y de azúcar moreno. Gratinamos en el horno durante 15 o 20 minutos, con una temperatura de 200 grados y con calor arriba y abajo.

    7
    Hecho

    Solamente queda disfrutar

    ¡Y listo! Tenemos nuestro pastel de choclo hecho. Dejad enfriar y...¡A devorarlo! Veréis que está buenísimo y os va a encantar. ¡Que aproveche!

    menestra con pollo receta thermomix
    anterior
    Menestra con Pollo
    Suffle-de-Calabacín receta thermomix
    siguiente
    Sufflé de Calabacín
    menestra con pollo receta thermomix
    anterior
    Menestra con Pollo
    Suffle-de-Calabacín receta thermomix
    siguiente
    Sufflé de Calabacín

    Déjanos tu comentarios